ESTE DIPUTADO ES UN SABIO
Sorprendido por la iniciativa del diputado del Grupo Universidad José Antonio Hernández Vera, del distrito XI con cabecera en Tulancingo, de donde fue Coordinador del partido entonces de este grupo “Movimiento Ciudadano” MC, seguramente con buen trabajo porque el Grupo lo hizo diputado de Morena en el agandalle que se hizo de las candidaturas, con los resultados que todo saben.
El señor legislador se permitió subir a la tribuna del Congreso, que todavía tiene como Presidente de la Junta de Gobierno a Ricardo Baptista, aunque todo indica que ya se va, una iniciativa para reformar artículos de la Constitución para que se inhabilite de por vida del servicio público a los funcionarios que incurran en actos de corrupción.
El señor diputado, con el hacha de la justicia en las manos, señala en su iniciativa que cuando son actos de corrupción Y SE OBTENGA UN BENEFICIO ECONÓMICO O CAUSE DAÑOS PATRIMONIALES, vendrá la inhabilitación.
Pero añade algo más, y dice que esta medida se aplicará cuando el daño sea equivalente o exceda 1500 veces la UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN, esto es la UMA.
Cuando no exceda esa cantidad, se actuará conforme al lucro obtenido y la reparación de los daños.
Y para fundamentar su propuesta, dice que se debe combatir la corrupción que no es ajena en nuestro estado, pues según Transparencia Mexicana, Hidalgo se encuentra entre las 10 entidades peor evaluadas en materia de corrupción.
Así de contundente don José Antonio.
EL BUEN JUEZ POR SU CASA EMPIEZA
La iniciativa es buena, y más si el señor diputado logra que se aplique a personajes de su grupo, porque suponemos que no es una iniciativa dirigida a los de enfrente, esto es a quienes no son del Grupo Universidad, porque entonces la iniciativa sería un acto de corrupción terrible.
El buen juez por su casa empieza, además de que no hay que ver la paja en el ojo ajeno e ignorar la viga que se trae en el propio, y el buen médico empieza curándose a sí mismo.
Por eso bienvenida la iniciativa contra los corruptos, que se apropian de dinero público para su beneficio o para sus movidas grillas.
Dice que se aplicará a quienes se beneficien con cantidades de 1500 umas para arriba y como la UMA (Unidad de Medida y Actualización) se usa desde el 27 de enero del 2016 para sustituir al VSM (Veces Salario Mínimo) y como la UMA está en 84 pesos con 49 centavos, se aplicaría a quienes le metan la uña al dinero público de 126 735 pesos en adelante.
En ese entendido, deben ser inhabilitados de por vida los 20 diputados que en contra del llamado de AMLO se permitieron adjudicarse 750 millones de pesos del dinero público dizque para obras en municipios, que ELLOS decidieron, porque ya hasta las anunciaron en donde les convino.
Esta cantidad equivale a más de 887 mil UMAS.
Por cierto, como no hicieron sus cuentas con dinero que existiera lo siguen peleando para sus grillas, pese a que dejaron fuera a 10 diputados, porque no aprobaron el presupuesto de egresos del 2019, que ellos decidieron con abusos terribles, con tal de servir a su grupo.
Como plantea la iniciativa don José Antonio, los 20 diputados deben ser inhabilitados por ese abuso.
Y para que la cuña apriete, de alguna manera debe ser aplicada esta ley si se aprueba en contra de gente del Grupo Universidad, por el manejo por lo menos raro del dinero de la UAEH en empresas que nadie les toma cuenta y que se ha convertido al parecer en negocio privado.
Otra cosa será el caso de los 156 millones de dólares que todavía están en suspenso, pero que se supone es dinero público y por lo mismo, tema del acto justiciero del señor legislador.
Es sin duda una medida de un sabio que aplica sus conocimientos para el bien común, porque un sabio no sólo es el que sabe mucho, sino el que habla con la verdad y que es honesto ante todo.