CRECE EL NÚMERO
DE ASPIRANTES A GOBERNADOR
A Omar Fayad le queda medio sexenio para terminar su responsabilidad como gobernador del estado, esto es tres años, porque el 5 de septiembre, en 24 días, se termina medio camino de su sexenio, que ha resultado muy bueno, con la prueba contundente de hechos y acciones que lo ubican como de los mejores de México y logros que lo definen como excelente en su desempeño para bien de Hidalgo.
Contra hechos no hay argumento en contra que valga, porque el lenguaje de los hechos es el lenguaje de la evidencia, en que sólo la necedad o la ruindad pueden buscar descalificar lo avanzado y logrado, porque todos son testigos, porque organismos calificadores, que ni de casa son, dicen que se gobierna bien y que se camina en el progreso.
Difícil descalificar lo logrado en inversiones con 53 mil 400 millones que ya están en casa y con la meta de llegar a los 60 mil a la mitad del camino o lo logrado en el combate a la pobreza donde un organismo como CONEVAL dice que nuestro estado, bajo la guía de Fayad, es el segundo en avance en su combate, o el juicio de calificadoras internacionales que le dan notas de acreditación que redunda en crecimiento en inversión y convierten a Hidalgo en un polo de inversión por lo alcanzado en un marco legal que crea confianza y seguridad.
Puede haber y habrá quien no esté de acuerdo en una actitud de necedad porque argumentos válidos no hay.
Por eso llama la atención que siendo un gobernador triunfador y con logros, ya haya un buen número de aspirantes a sucederle, de todos los partidos, lo que puede provocan un ambiente de intranquilidad y formación de grupos que provocarán enfrentamientos y daño a la marcha del estado.
Sin embargo, así son las cosas y no se van a cambiar porque nos gusten o no.
La lucha por el poder ya está en marcha.
Primero se leyó con signo de destape la llegada de ARTURO HERRERA a la Secretaría de Hacienda, porque muchos vieron en esa llegada, un signo de que el Presidente podría influir para que su Secretario fuera candidato de morena y primer gobernador de alternancia en el estado.
Eso dijeron algunos aunque, pero otros como el Grupo Universidad que se había metido hasta con la madre de Arturo, buscaron por todos los medios descalificar esta posibilidad.
Después fue JULIO MENCHACA que en su informe fue prácticamente destapado por el líder de una de las Cámaras Federales y muchos vieron el arranque de Julio rumbo al cuarto piso.
Aquí también la garza pico chueco porque se opusieron desde que era candidato y por todos los medios quisieron que perdiera la candidatura con tan mala suerte que ahora es uno de los posibles.
Y en las últimas horas se habla de CAROLINA VIGGIANO, que en su calidad de Secretaria General del PRI puede buscar ser la candidata de este partido para gobernadora.
En este caso llama la atención, que muchos priistas que no tuvieron acomodo en el gobierno de Fayad estén rodeándola, seguramente con la esperanza de tener en ella un líder de ese grupo de priistas prácticamente en el retiro para volver por sus fueros.
La verdad no suena bien esta posibilidad, porque si algo tiene Omar es que propuso una nueva clase política que no lo ha hecho mal y con el retorno de los idos las cosas no marcharían bien.
Estos son de los que se hablan, pero hay otros que sueñan en que serán los buenos para la gubernatura. Vaya hasta Cipriano Charrez y el Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Ricardo Baptista parece que piensan en que es su momento aunque no tengan los tamaños para ese cargo, pero soñar no cuesta nada, aunque sea una locura.
Son los que se conocen, pero vendrán más que quieran llegar al cuarto piso ya lo verá usted.