Home Nuestra Palabra ALFIL NEGRO

ALFIL NEGRO

0

LOS NÚMEROS DE FAYAD
En 30 días, el gobernador Omar Fayad cumplirá medio camino de su sexenio, con los tres años que se cumplen de su mandato y en los que para saber cómo lo ha hecho, se tiene que ir a los logros en hechos y acciones, porque sus obras tienen que hablar por él, en lo que es el mejor discurso para saber si un político lo ha hecho bien o mal en su encargo.

Se debe considerar que el escenario en que se desenvuelve no es el mejor para ejercer el poder, porque el congreso no es de su partido y por las evidencias empeñado en servir a su patrón, que no es el ciudadano, sino el jefe del Grupo Universidad y empeñados estos “diputados con alas” desde que iniciaron su quehacer en descarrilar el tren de Fayad , pues no hay día en que no le pongan piedras,  con el acompañamiento de su periódico y demás simpatizantes, además de los priistas resentidos porque no alcanzaron a mantenerse en los puestos de buena nómina que les tocaba en automático cada sexenio y la  gente de poder de la administración pasada que buscan como cobrarse viejos resentimientos.
El hecho de que el Presidente de la República no sea tampoco del PRI se podría convertir en un gran problema, si como aconsejaban muchos se confrontaba por ser de diferentes colores partidistas.
Buena relación con el presidente, primer acierto
Una decisión que ha resultado muy buena para el estado es la excelente relación que mantiene Fayad con el Presidente Obrador, hasta el grado de que el Jefe de la Nación ha visitado en ocho meses de su gobierno ocho veces a nuestro estado, lo que él mismo destacó en su última visita en donde subrayó la buena relación con el gobernador hidalguense.
Pudo  haber voces que exigieran una política de confrontación con el Presidente por ser de otro partido, pero la decisión fue de Omar que apostó por una política de cordialidad y solidaridad con el proyecto presidencial para México y para la entidad nuestra.
Con este apoyo las cosas marchan bien, pese a las trampas y marrullerías de las garzas que pese a tener la guillotina en el pescuezo por el caso de Hacienda, se mantiene en su actitud de provocación como el día de ayer en el informe de Menchaca en que se manifestaron en estilo porril, pero Fayad los puso en su lugar con claridad y fuerza,  cuando les dijo que hagan lo que hagan o digan lo que digan,  no van a poder dividir a Hidalgo y les recordó que eso también ya se los dijo el Presidente.
La encuesta de julio de este año de Arias Consultores ubica a Fayad como el quinto mejor gobernador del país y por algo será.
En combate a la pobreza
Hidalgo ocupa el segundo lugar en logros pues de acuerdo a Coneval entre 2016 y 2018 salieron de la pobreza 229 personas por día, en total 167 mil hidalguenses.
Nuestra entidad tiene la calificación más alta del país por parte de FitchRatings por su excelente manejo del dinero público y el sexto en crecimiento económico, para ser uno de los estados preferidos de los inversionistas. Somos la sexta economía nacional.
Hidalgo tiene la calificación crediticia más alta de México : “AAA ESTABLE” como resultado de un eficiente gasto público y por su combate a la corrupción
Todo esto convierte a nuestra entidad en la más atractiva para inversiones y creación de empleos.
En estos tres primeros años se tendrá una inversión total de 60 mil millones de pesos, de los cuales ya se tienen en casa invertidos 53 400 millones.
Hay que destacar los logros en salud, planeación e impulso a la ciencia y tecnología, así como la educación en donde los números son buenos lo mismo que en agricultura, seguridad con el C5 y medio ambiente.
Será un informe de tres años que no tiene más que el reto de seguir creciendo.
Así grazne la garza, que por lo visto está con la desesperación a flor de piel como quedó de manifiesto en el informe de Menchaca donde enseñaron el cobre de fea manera.
Obras son amores y no buenas razones y a Fayad le sobran hechos y logros.