ALFIL NEGRO

0

¿QUIÉN DECIDE
CANDIDATURAS PRIISTAS?

El 7 de junio del 2020 habrá elecciones en nuestro estado para nuevos Presidentes Municipales y los partidos tienen que elegir a buenos candidatos para tener opciones de ganar.
Morena ya no la tendrá tan fácil como en la pasada elección, donde los errores del PRI,  sobre todo en cuestión de honestidad, que la avasallaron con acciones de corrupción terribles, que todavía está pagando, provocaron que se llevara la paliza de su vida y que esté al borde del abismo.
El partido del Presidente fue el ganón, porque los ciudadanos estaban tan dolidos y decepcionados del partido tricolor, que lo único que querían era que perdiera el partido gobernante, para darle su merecido a tantos corruptos que habían dispuestos de grandes cantidades de dinero,  y puestos de poder en negocios que los hicieron multimillonarios de la noche a la mañana, sin que hubiera alguien que los pusiera quietos, en una actitud que se puede interpretar como complicidad.
Pero eso fue ayer y para el día que viene en cuestión de tiempo y oportunidades, se avecina otra batalla en la que los ciudadanos debemos elegir a 84 alcaldes en Hidalgo. Morena ya no tendrá al cien por ciento el tsunami de AMLO que ayudó tanto a candidatos que no eran la gran cosa y que ganaron para ser ahora los señores diputados o senadores, no por ellos sino por Obrador, aunque haya insensatos que piensen que ellos fueron los que ganaron y no el Presidente.
Porque los hay y que conste que hablamos del caso de nuestro estado, en donde casi todos los que ganaron, con sus excepciones desde luego, triunfaron sin que hasta el momento los ciudadanos sepan quiénes son o qué hacen,  porque muchos de ellos son de un grupo bien identificado que actúan con la única consigna de estorbar, y lesionar el gobierno de Omar Fayad por la animadversión que su patrón siente en contra de un gobernador que no se prestó a sus caprichos de poder y de ambición.
Sin embargo, esta actitud del gobernador puede y debe ser una carta a favor del PRI que puede presumir a uno de los mejores gobernadores del país con resultados muy buenos en inversiones, creación de empleos, medidas para la seguridad y el fortalecimiento de ciencia y tecnología, sin olvidar los frutos en el tema de la salud y la educación.
 Ya se enfrenta el PRI al tema de la elección de sus candidatos y antes a la elección de nueva dirigencia que no es cosa menor.
El partido del Bulevar Colosio en lógica elemental tiene un capitán en el concepto del primer priista, que si bien lo más seguro es que no intervenga como en los viejos tiempos, es sin duda la mejor carta de que en el poder da frutos y logros como el gobernador Fayad.
El asunto es ¿quién va a elegir a los candidatos?
Se supone que debe ser el partido con los métodos que se decidan y acuerden.
Pero en la lucha por el poder, los muertos resucitan y los idos vuelven pensando que es su hora de recuperar en muchos casos las sillas perdidas por el cambio generacional.
No dude usted que el PRI tengan sus mayores rivales, en la cuestión de candidatos, en la intervención de grupos de poder que sienten que determinadas candidaturas les pertenecen y que son ellos los que deben decidir, porque sin ellos el partido pierde, por la influencia y poder que dicen tener en ciertas regiones, donde se consideran amos y señores y en razón de ellos pretenderán imponerle candidatos a su partido.
Esa será una lucha interesante sobre todo porque quedó claro que los ciudadanos están hartos de esos caciques.
Pero ya verá usted que buscarán imponerse con lo que les quede de fuerza.
Otro grupo que buscará ser el que decida serán ex funcionarios del gobierno que desde lejos observan la marcha de las cosas pero que hasta donde se sabe ya planean con sus gentes las candidaturas.
Y finalmente el PRI nacional, que con la nueva dirigencia que llegue con toda seguridad querrá imponer a los abanderados para la elección, con la actitud de que son ellos, los que saben cómo y quiénes deben ser candidatos y no los de casa.