Home Nuestra Palabra ALFIL NEGRO

ALFIL NEGRO

0

¡FÓRMENSE!

 
Las obras que se llevan a cabo en lo que es la Súper Vía Colosio y que es fácil ver que caminan con buen paso en su segunda fase en el entronque del Colosio con el Ramón G. Bonfil, han obligado a que se tomen medidas para una vialidad restringida en el bulevar Colosio, principalmente.
Si todos vemos que se realiza una obra de este tamaño, que será de enorme beneficio para todos, no hace falta un discurso para llamar a la solidaridad con estas obras de gran beneficio social atendiendo las indicaciones para que la circulación se lleve a cabo con agilidad, respeto y mucha paciencia.
Se supone que en este tipo de obras se tendrán contratiempos y molestias por lo lento del paso, porque los carriles disponibles son reducidos por las obras señaladas.
Es sin embargo una muy buena oportunidad para que los ciudadanos mostremos responsabilidad en dos aspectos: respetar las indicaciones de circulación y en respeto al derecho de quienes usan esas vialidades del Colosio.
Sin embargo, esta circunstancia se ha prestado para la presencia todos los días y todas las horas de vivos, abusivos, prepotentes y altaneros, que piensan que por su forma de actuar que todos deben estar a su servicio con acciones de verdaderos gandallas en las que no se escapa la presencia de gentes de todos los niveles y condición, con una actitud común: el abuso.
Me explico.
Usted avanza en el bulevar, sobre todo en la parte donde se llevan a cabo las obras, de manera lenta y formado, porque no hay de otra, dado lo reducido de los carriles, cuando de pronto aparecen los gandallas, que sin más ni más, se brincan la fila y se adelantan para pasar más rápido.
De nada sirve que les piten para que se formen como todos. Les vale y rebasan a todos los que atienden la responsabilidad social de respetar el tiempo de los demás haciendo fila.
Puede que lleven prisa, pero todos la llevan, no es la solución con estos abusos.
Sobresalen en esta actitud de abuso, que al parecer a nadie sorprende, los taxistas que muestran nuevamente que se sienten dueños de las calles de Pachuca.
Desde luego no todos, pero muchos sí, lo que se ha generalizado en el juicio de que son abusivos.
Por cierto, eso de que puedan subir otros pasajeros aparte del que ya llevan, es un verdadero peligro para la seguridad de los usuarios, por todo  lo que puede suceder cuando se da  este hecho.
Pero hablábamos de los gandallas en el Colosio.
Seguramente usted ya ha vivido esto, no sólo en el bulevar, por las obras que se llevan a cabo, sino en el banco y en casos parecidos en que no faltan estos personajes .
Ojalá se tomen medidas para que aquello de todos coludos o todos rabones sea un hecho.
Las bolsas.
Desde marzo, el Congreso aprobó que no se puedan usar bolsas de plástico ni utensilios de unicel como parte del compromiso por el medio ambiente.
Sin embargo, para solucionar el problema de dónde llevar la mercancía que se compra, dijeron que los comerciantes harían labor con los clientes para que lleven sus bolsas.
O sea, la carga es para el comprador, no para el vendedor. Suponemos que, por ellos, felices. Pero el problema es para quien compra.
En todo caso, parece más lógico que el vendedor sea obligado a dar bolsas pero biodegradables, con el hecho mil veces comprobado de que el negociante se cobrará lo gastado en esas bolsas tarde o temprano.
En pachuca está  el ejemplo de Home Depot que da bolsas pero biodegradables y no las cobra aparte.
¿No podría ser una conducta general de todos los comercios?