NUEVE PARTIDOS FIJAN CAMINO
Nueve partidos políticos de Hidalgo fijaron ayer su iniciativa de reforma electoral que tiene la virtud de la claridad en cuanto a temas y reglas para el proceso electoral que se avecina el 7 de junio del 2020 para elegir 84 nuevos alcaldes en nuestro estado.
La lectura es que la mayoría de los institutos políticos de nuestro estado coinciden en esta iniciativa y que por lo menos 12 diputados de 30 ya fijaron su intención de voto en contra seguramente de los Sosistas que con toda seguridad presentarán la suya pero en otros términos.
El asunto no es tan sencillo ni para los nueve ni para los Sosistas , porque de no llegar a un acuerdo y si no se da antes un albazo y agandalle de los garzas , para modificar la ley orgánica del Congreso que les permita llegar a la votación de la reforma electoral sin el candado de la mayoría calificada , lo más seguro es que no pase la iniciativa de los nueve, ni de los Sosistas y que la próxima elección se rija por la ley electoral que tenemos en este momento.
Batalla por mayoría calificada
La verdadera batalla va a estar en el tema de la mayoría calificada que obliga en este momento a que si se quieren modificaciones en temas de ley orgánica del Congreso o en tema estatal en la Constitución, sólo se puede por mayoría calificada, que equivale a 20 votos mínimo, que los Sosistas parece que no logran para quitar los candados que les pusieron la noche del 31 de julio del 2018.
En este momento tienen casi seguros 18 votos por la añadida, suponemos que ex del PAN , pero ya en los hechos Morena de convicción
Areli Maya Montalvo que desde hace buen rato vota con ellos por motivos entendibles de conveniencias personales y de familia.
Pero en esta hora se quedarían en la orilla para tener 20 votos y de esa manera parece que no habría vencedor en la batalla de la reforma electoral, porque de los dos lados hay candados que los amarra a la ley electoral de ahora.
Mientras haya polarización de los dos grupos en el Congreso, el de los 9 partidos y el de Sosa, que no morenos, más añadidos, no irán a ninguna parte, porque de cada lado habrá intransigencia y ausencia de buena política que nace del acuerdo, diálogo y consenso, en que nunca se pierde todo ni se gana todo, porque pese a mayorías que se tengan, nunca se tiene el todo sino una gran parte de él y eso cuando se tienen buenas victorias.
La propuesta.
Es interesante sin duda y de aprobarse abre puertas para una buena visión de la política como Gobierno de Coalición que tarde que temprano se dará para evitar corrupción o poner el poder en manos de inútiles sólo porque tienen la misma piel que el partido ganador y abrirá la puerta para la gente que tenga capacidad para gobernar. Lo de gobernador de cinco años para el empate electoral suena muy bien, lo mismo que la reelección de alcaldes entre otras propuestas que llegarán pronto.
Los nueve ya hablaron, veremos qué hablan los Sosistas.
Los 12 diputados que puede frenar a las garzas son: por el PRI: Adela Pérez, tan lastimada por el incensario mayor Ricardo Baptista; Junto con Adela, Maika Ortega, María Luisa Pérez Perusquía, Julio Valera y José Luis Espinoza. Por el PAN: Claudia Lilia Luna, Asael Hernández Cerón y por el PES: Viridiana Jajaira Aceves y Crisóforo Rodríguez. Por el PRD: Areli Rubí Miranda; por el PT: Miguel Ángel Peña y por el PANAL: Marcelino Carbajal.
Algo se avecina y los nueve saben su cuento y ya se sabe que: camarón que se duerme…