NO EN LA MISMA CANASTA
• Ya son 104 días del caso de la UAEH. Falta poco para la decisión. Y 44 días del caso de Charrez. La justicia a veces es lenta, pero llega.
DIVERSIFICAR ES LA SALIDA
Hay un refrán popular que puede resumir lo que nos pasa en la relación con los Estados Unidos y que parece provocar que cuando a ellos les da catarro a nosotros nos da pulmonía, y que se expresa en sus consecuencias cuando se dice que nuestra desgracia es estar tan cerca de Estados Unidos y tan lejos de Dios.
El día de ayer se llevaron a cabo las primeras pláticas entre nuestra delegación encabezada por el canciller Marcelo Ebrard y los funcionarios del país del norte representados por el vicepresidente Mike Pence y el Secretario de Estado Mike Pompeo, y la verdad no nos fue bien. Por lo menos en esta primera reunión, porque el acuerdo fue que el tema migratorio sería la clave y el asunto a tratar el día de hoy en la segunda ronda.
Es decir, poco o nada se habló de la intención de Trump de imponer un impuesto del 5% -para empezar- que crecería hasta un 25% en todo lo que les vendamos; si no aceptamos, esa es la palabra, lo que ellos quieren en relación con los migrantes que cruzan por nuestro país rumbo a la nación norteamericana.
En pocas palabras, ellos imponen el tema de plática y por lo visto, terminaremos por aceptar su agenda en relación con los migrantes para convertirnos en sus policías vigilantes.
Ebrard mismo dijo que “coincidimos en que la situación migrante no puede seguir como está”. “Como está”, es como nosotros la manejamos y adelanta sin decirlo que para no tener que sufrir los aranceles que quieren imponernos, seguramente aceptaremos sus reglas del juego.
La causa central es que dependemos económicamente de ellos, porque más del 80% de nuestras ventas se las hacemos a EU. En caso de un impuesto como el que quiere Trump, se derrumba nuestra economía, cierran centros de trabajo, se pierden empleos y se colapsa nuestra vida económica.
Y TODO POR PONER TODOS LOS HUEVOS EN LA MISMA CANASTA
Por no DIVERSIFICAR nuestra apuesta de mercado, por sólo ver la puerta del vecino país y no actuar pensando que si todos los huevos están en la misma canasta, si ésta se cae de rompen todos.
EN HIDALGO
Nuestro estado tuvo la visión con el gobernador al frente, de decidir desde el 2016 por la diversificación. Esa fue la indicación que recibió JOSÉ LUIS ROMO, Secretario de Desarrollo Económico, para no depender sólo de una apuesta, es decir de no poner todos los huevos en la misma canasta.
Y tan lo cumplió que para esta hora, la economía del estado depende sólo en un 8% de la economía del país del norte.
Romo Cruz dijo ayer que Hidalgo está blindado en contra de posibles aranceles que quiera cobrar sobre exportaciones, porque nuestros mercados son diversos, lo mismo de Europa que de Asia, de tal manera que no corren peligro ni nuestras empresas ni los empleos.
Somos ya un estado competitivo, porque se ha logrado bajar los costos de producción pero no sacrificando a los trabajadores, sino con políticas acertadas en materia de energía y con decisiones correctas en las ventanillas de atención.
Nuestro mercado es Europa, Centroamérica y con especial atención al mercado interno porque el mercado más grande del mundo está a unos cuantos minutos de Hidalgo.
Se atiende con esmero el mercado de Oriente Medio, que tiene mucho valor agregado y esta buena visión permite tener a estas altura del gobierno de Fayad, una inversión de 51 mil millones de pesos, así como la llegada a Hidalgo de 42 empresas y una generación de más de 32 mil empleos entre directos e indirectos y la certeza de 20 mil fijos.
Pero el asunto no para ahí, pues la apuesta por la movilidad sustentable en coches eléctricos está en marcha y pronto será una buena noticia, con la creación de un clúster de movilidad sustentable en Hidalgo que no es otra cosa que un grupo de empresas que trabajarán en el mismo sector industrial, en este caso en la fabricación de vehículos eléctricos.
Pronto Hidalgo se puede convertir en la capital de los coches eléctricos tan urgentes en este momento por las políticas de la capital del país sobre el tema.
Sin duda un gran acierto del gobierno estatal.