¿QUÉ HARÁ AMLO?
Hicieron su aparición en el mundo de los filósofos dos pensantes de la UAEH: Gerardo Sosa y sus silogismos sobre la madre y la Universidad y el Presidente del Consejo Estudiantil Josué Esteban Rodríguez, y su sesuda afirmación de que si sigue en pie la decisión de Hacienda en contra de la UAEH, ésta puede desaparecer. Dos joyas del pensamiento universal. Que escondan la cara de vergüenza Sócrates y Platón ante estos dos portentos de pensantes.
LA MARCHA y AMLO
Sosa y su gente presionan con todo al Presidente Obrador, con alumnos, maestros, acarreados y con medidas de agresión a universitarios, maestros y en general a las familias que tienen hijos en la UAEH como quitar el servicio del Garzabús, anunciar que no tienen dinero para la segunda quincena de mayo, porque se dicen y así lo gritan, víctimas de Hacienda y de ese modo lograr el apoyo ciudadano en favor no de la Garza mañosa ,sino de blancas palomas, mártires de las villanías de Santiago Nieto el titular de Inteligencia Financiera de Hacienda y en última instancia del presidente, porque es quien ordena la lucha contra la corrupción, de lo que está acusado el Grupo de Sosa.
La marcha de hoy tiene muchas lecturas, pero principalmente la intención de torcerle la mano al presidente para que dé marcha atrás en su decisión de acabar con la corrupción en la UAEH,donde de acuerdo a Hacienda se tiene la presunción de delitos graves de tipo financiero, cometidos por personas ligadas a la Universidad y cuyas cuentas se tienen congeladas, con la advertencia que se liberan las que tienen que ver con el pago de salarios y becas.
El Grupo Universidad se dice perseguido por Santiago Nieto de la Unidad de Inteligencia Financiera y es uno de los reclamos que quieren hacer valer ante el presidente.
De suyo AMLO no se ha prestado al juego de los Sosistas y ni una seña les ha hecho a sus gritos para que les abran la puerta de presidencia.
Ante este hecho, decidió su patrón una marcha de reclamo, denuncia y exigencia para con el presidente .
Suponemos que AMLO los escuchará, porque así viene siendo su modo de actuar, pero esto no significará que tienen la razón o que cedió a sus exigencias, será una muestra de apertura y de no cerrar los caminos de solución.
Pero, si hay pruebas de corrupción, suponemos que no se dará marcha atrás en una investigación que los garza quieren que se acelere y termine, y del otro lado la actuación correcta para que se proceda con justicia y quien tenga que pagar algo, que lo pague.
De muy poco servirán gritos y sombrerazos de la marcha de Sosa, porque en el caso de la Universidad, el presidente fijó una línea el 12 de marzo que sigue vigente, cuando dijo que los recursos de las universidades públicas se deben transparentar y auditar de alguna manera respetando las autonomías y con mensaje claro para Hidalgo, dijo que las universidades no pueden ser cotos de poder, ni islas dominadas por caciques.
Y Sosa es el gran cacique desde hace 37 años con actitudes de poder que seguramente tendrá sus lados muy buenos, pero después de tantos años ,con fallas que se le reclaman y señalan, dejando como la gran solución su salida de la Universidad para enderezar lo chueco y sanar lo enfermo.
Como para dar una idea del poder acumulado dice Veras Godoy, que irán los diputados garzas lo que no significa que el Congreso esté en la marcha, sino muestra de la dependencia que tienen SUS diputados de sus órdenes pues lo mismo le instalan una carpa para que se defienda ante sus legisladores, que corren para llevarle una botella de agua, como hizo la pensante Lidia García.
Hay que estar muy atentos en lo que diga el presidente, si habla sobre este tema, porque se buscará hacer creer que tienen todo el apoyo de AMLO los del Grupo Universidad, aunque el presidente, en caso de hacerlo, se incline por el apoyo A LA UNIVERSIDAD no al Grupo de Sosa.
El panorama se ve difícil para los garza.
El Presidente tiene la palabra.
En todo caso, lo que todos esperamos, es un acto de justicia, en que a cada quien se le de lo que le corresponde.