LOS QUE PIERDEN CON CHARREZ
A las 12:13 horas del día de ayer, en el Congreso de la Unión, 347 diputados de todos los partidos decidieron dar su voto con su nombre para que CIPRIANO CHARREZ se quedara sin fuero y sin diputación
, convencidos de que no era digno de ese cargo, sobre todo por no haber auxiliado a IVÁN FUENTES, el joven de 21 años al que primero accidentó en un choque que dio pie a las imágenes en que se muestra con una cobardía absoluta y una falta de humanismo repugnante, por dejar morir quemado a un ser humano sin mover un dedo para auxiliarlo, porque en el fondo no quería ver lesionada su carrera política y su aspiración -como él mismo lo ha dicho-, de ser gobernador del estado, ello debido -suponemos- a la altura política que cree tener, en su calidad de “Emperador del Mezquital”, como lo bautizó muy atinadamente Javier, el director de Diario Plaza Juárez.
Antes del desafuero, anduvo diciendo que era inocente, e intentó comprar el perdón de los familiares del difunto con 180 mil pesos y un auto, logrado por presiones de sus gentes contra estos familiares para su objetivo que luego mostró como un gran trofeo. Después, los mismos familiares dijeron que fueron engañados y que lo consideraban culpable de la muerte de su hijo y que le devolverían el dinero y el auto, pero que tenía que pagar su fechoría.
Como es su costumbre, culpó de sus males al gobernador del estado con sandeces, como señalarlo de orquestar “un linchamiento mediático por intereses políticos y económicos”, porque, resumía, no quieren la transformación del país.
Cuando vio las cosas feas y serias, se sumó a su desafuero para enfrentar a la justicia de Hidalgo con la certeza de que volvería al Congreso de la Unión. No le quedaba de otra.
Su salida del Congreso fue denigrante. Pretendió dar la impresión de que tenía apoyos, cuando apenas unos minutos antes, le habían dado la espalda por su cobardía y falta de humanismo.
LOS QUE PIERDEN…
Charrez con su desafuero no se va solo, porque como se dice coloquialmente, “se lleva entre las patas” a otros personajes del mismo modo de actuar, porque hasta en el Congreso pensaba que estaba en un escenario donde podía hacer valer su estilo de bronca y gritos, pues llevó porra a las afueras de San Lázaro para, como siempre, culpar a otros de su proceder con la esperanza, como muchas veces lo ha hecho, de lograr lo que quería.
No, no estaba en su imperio, estaba en el Congreso de la Unión, que le dio una revés monumental junto con su gente, quienes se tuvieron que retirar, ya sólo con Charrez, porque la diputación la dejó en su curul.
Pero decíamos; ¿quiénes pierden con este derrumbe de Charrez?
De entrada GERARDO SOSA, porque de alguna manera es de sus gentes o por lo menos eso quiere hacer parecer el ahora en desgracia, Cipriano, que se dice, acudió en algún momento del drama para pedirle su apoyo, que ojalá no se dé con la aportación de jurídicos pagados por el GRUPO UNIVERSIDAD, en concordancia con el rencor que ha manifestado contra Fayad.
Sería un lamentable error, para una rayita más al tigre de este grupo en un lío con los 150 y tantos millones de dólares congelados por posible lavado de dinero y desvíos aunque, los más felices deben ser los pensionados y jubilados que hasta donde sabemos, no sabían que fueran millonetas.
Sosa debe andar más preocupado por salvarse de Hacienda, que en pensar en salvar a Charrez, porque duele más el pellejo que la camisa.
Otros personales preocupados deben ser el ex priista y ahora reaparecido en el escenario grillo CANEK VÁZQUEZ, aspirante a la dirigencia de Morena, porque su padrino fuerte que es Sosa, tiene otras preocupaciones y el golpe a Charrez VAYA SÍ LE PEGA.
RICARDO BAPTISTA es otro lesionado con este caso, sobre todo por el apoyo que le brindó a Charrez cuando fue a la Procuraduría para su sainete de dejar de lado el fuero y el sosista lo calificó de buen político, trabajador y otras lindezas.
Y seguramente preocupadas, muy preocupadas, deben estar GUADALUPE ORONA, lidereza de los Antorchistas, y MARTHA LÓPEZ RÍOS de la UNTA, porque ya vieron que la aplicación de la ley es en serio y que de nada servirán gritos, plantones, amenazas, chantajes y demás acciones en nombre de los pobres, porque en su caso, se acabó el intermediarismo que dejaba tantas ganancias.
CHARREZ es apenas el principio, pero no hay vuelta atrás, por más brincos que den.
El que la debe, la paga.