Home Nuestra Palabra ALFIL NEGRO

ALFIL NEGRO

0

ASÍ NO SE PUEDE…

Para que las cosas marchen bien, sobre todo para los ciudadanos, es necesario que quienes tienen poder caminen bajo una premisa, sin la cual ningún plan o proyecto tiene futuro, que es: el Acuerdo, el consenso que en palabras sencillas es PONERSE DE ACUERDO, previa discusión si hiciera falta, con la defensa de cada parte para concluir en una decisión que se empuje por todos siempre, sobre todo en el ejercicio de una política de altura para beneficiar a la comunidad, al municipio o al estado.
Dicen que la buena política le apuesta siempre, al entendimiento.
Sin el acuerdo, no se puede caminar en proyectos y planes.
Cuando lo que priva es el desacuerdo como línea de conducta, el enfrentamiento, el ver todo negro en el de enfrente, no parece haber manera de avanzar.
En nuestro estado de Hidalgo el poder como ejercicio corresponde por decisión de los ciudadanos al Gobernador Fayad y en el Legislativo se supone que a Morena por ser mayoría, al partido del Presidente Obrador principalmente.
Si hay entendimiento entre  estos dos poderes el estado marcha.
Sin embargo la realidad es que el poder legislativo que ya en los hechos no es de Morena sino del Grupo Universidad, o sea de Sosa Castelán, parece decidido a no caminar en el acuerdo con el Gobernador… porque  el jefe de ellos no quiere el acuerdo sino la confrontación que alimenta todos los días no sólo desde el Congreso que por lo que se ve maneja a su antojo y capricho y en su medio de comunicación que le revisa y fiscaliza al Ejecutivo todos su actos en algo más parecido a una cacería que a una actitud razonable de querer componer las cosas si están mal.
Los hechos así lo dicen.
Todavía ni se sentaban en sus curules cuando los señores diputados ya pedían JUICIO POLÍTICO contra el gobernador y un poco más tarde “desaparición de poderes” ante el Senado de la República, con argumentos tan endebles que Monreal los bateó por incongruentes.
Lo que los ciudadanos esperamos es que los diputados trabajen en coordinación con el Ejecutivo del estado y que dejen su actitud de ver siempre la paja en el ojo ajeno y no ven la viga que traen en el suyo.
El manejo faccioso del dinero público es una decisión que a los legisladores  les puede costar caro.
Ricardo Baptista el Presidente de la Junta de Gobierno obsesionado por ser el rey del carnaval, no deja ocasión para mostrarse como el Torquemada que quiere quemar en leña verde a todos por corruptos.
Y a lo mejor se olvida de que cada quien tiene su historia en la agenda particular que se tiene.
Los hechos dicen que el gobernador les ha tendido la mano para caminar por el bien del estado y que a veces lo dejan con la mano extendida.
Al revés del Presidente Obrador que lo ha dicho de manera pública que el gobernador de Hidalgo es un mandatario que enfrenta con eficacia y con sentido de colaboración con el gobierno federal problemas como el de Tlahuelilpan.
Es evidente la cercanía de Fayad con Obrador, por la buena política.
Y esto parece que a algunos les molesta.
Allá ellos…
Pero si no apuestan por la solidaridad, los ciudadanos los van a rebasar en la hora de las elecciones del 2020.