LUZ EN EL TÚNEL DEL CONGRESO
Dicen que hablando se entiende la gente y los mayores lo resumían en frase sabía cuando señalaban “para eso te Dios boca” que equivale a la orden implícita de “si tienen problemas HABLEN y escuchen”, que de muchas maneras se les ha exigido a nuestros diputados para destrabar el desorden que traen y en el que todos gritan, exigen, imponen, amenazan pero nadie escucha porque no hablan sino que gritan, que evidentemente no es la manera en que se puedan exponer argumentos y sí el camino torpe de pretender imponerse a los rivales por tener más aire en los pulmones o porque sienten que son más y por lo mismo son más fuertes y háganle como quieran.
Y entonces se les frenó la carreta, que ni pa’ delante, ni pa’ atrás.
Y como todos dicen tener la razón es urgente que depongan sus vestiduras de sabelotodo
Y se pongan el Sayal de la humildad y se sienten a dialogar para hacer del razonamiento, de la inteligencia el camino que nos dé por fin un Congreso trabajando y no el espectáculo de carpa barata que nos están regalando.
LUCES EN EL TÚNEL
La presión social manifestada en los medios de comunicación y en general en grupos de todas las denominaciones parece que ha hecho mella en los diputados enfrentados y se empiezan a ver signos de que por fin este coche empiece a caminar.
Por lo pronto las opiniones de los enfrentados ya hablan de acudir al diálogo para encontrar salidas y el tono de gladiadores ha perdido su tono de guillotina para el de enfrente.
Tanto Pérez Perusquía como Verás Godoy no parecen dispuestos a bajarse de su corcel, pero dicen estar dispuestos a la plática, lo que ya es ganancia, porque la necedad al parecer disminuye lo mismo en los tricolores que en los de color vino con todo lo que esto significa.
Y en esta buena actitud cuenta desde luego la mano extendida y los brazos abiertos del gobernador atento a lo que está pasando .
Un hecho que habla de esta luz en la oscuridad de la cerrazón es la presencia en la ceremonia del Grito del diputado Ricardo Baptista, quien por acuerdo de la diputada Pérez Perusquía y de Veras Godoy, llevó la representación del Congreso aunque sus declaraciones a la prensa el medio de la Universidad las haya dado a conocer como si en el diálogo con el Gobernador el enviado por la legislatura haya ido a dictar reglas y no a dialogar en buen plan, lo que contrasta con el tono en que otros medios hablaron del hecho.
A veces los de abajo resultan más papistas que el Papa en sus modos de llevar agua a su molino.
Pero pese a quienes quisieran que hubiera sangre en la Cámara de Diputados, por lo que ha sido línea de conducta de esas gentes acostumbradas a lograr lo que ambicionan por esos caminos, todo indica que el nudo Gordiano se desbaratará por la decisión de diputados de los dos partidos que dan señales de que se impone el sentido común, aparte de lo que hayan decidido los jefes de arriba, que lo que menos quieren es broncas a días de que AMLO proteste como nuevo Presidente y la manifestación de que no todos los diputados del GU piensan igual y algunos dan señales de volar solos.
Sin embargo esto es lo que se puede leer por las luces que se ven, lo cierto se empezará a saber en unas horas empezando por la sesión de este día.
De otro modo serán instancias ajenas a Hidalgo las que decidan exhibiendo a nuestros diputados como enanos, pues quedará demostrado que no tienen la capacidad ni estatura política para arreglar sus diferencias por los caminos de la buena política y quedará de manifiesto su necedad y torpeza para resolver sus diferencias.
Ellos, los Vera Godoy, Ángeles Quezada, Baptista, Tatiana y Valera Piedras, Asael Hernández, Pérez Perusquía tienen la palabra.
En el entendido que en un acuerdo político mediante el diálogo ni se gana ni se pierde todo.
Aquí no valen los agandalle ni las imposiciones sino el uso de la inteligencia para servir a los ciudadanos.
Ojalá y se logre…