Home Nuestra Palabra ALFIL NEGRO

ALFIL NEGRO

0

EL QUE PREGUNTA NO SE EQUIVOCA

Es muy difícil que alguien sepa todo y que en su cabeza tenga todos los conocimientos del mundo, sobre todo en estos tiempos en que la ciencia ha crecido una barbaridad y se ha especializado en todas las ramas del saber y el tiempo de los genios que fueron depositarios de todo el saber humano como Leonardo Da Vinci son ahora leyendas o motivo de exposiciones como en Puebla donde el alcalde panista se gastó más de 3 millones de dólares para una exposición que los poblanos le reclaman como un gasto absurdo habiendo tantos problemas en el municipio de los ángeles.
Pero si en lo general es absurdo hablar de alguien que tenga todos los conocimientos, es en el arte de gobernador donde quien tiene el poder necesita del apoyo responsable de consejeros para hacer un buen gobierno.
Necesita preguntar para no equivocarse, porque bien dice el refrán : “Quien pregunta no se equivoca”, porque finalmente quien así lo hace procede de manera sabia, porque tiene en la decisión que tome una medida nacida de varias voluntades y ya se sabe que dos cabezas piensan mejor que una.
¿Y todo esto a qué viene?
La reflexión nace de lo que se ve que sucede en el escenario del poder donde un hombre como LÓPEZ OBRADOR y sus seguidores obtuvieron un triunfo que nadie les puede objetar porque así lo quiso la ciudadanía. Si acaso se puede explicar y encontrar las razones, para que quienes ganaron tengan la suficiente cordura para entender que poco hicieron ellos para ganar y que es más la falla del PRI, y el coraje ciudadano el que hace que ganen y no sus   méritos como candidatos.
Pero hablábamos de la necesidad de preguntar que es lo mismo que asesorarse de gente confiable para las decisiones de gobierno, porque se van viendo medidas que hablan más de actos unilaterales que consensados con sus allegados, de parte del PEJE, que pueden hablar ya del ejercicio del poder absoluto por parte del Presidente electo, que resulta por lo menos riesgoso.
Hablemos de dos casos.
UNO: la designación de MANUEL BARTLETT como titular de la CFE. ¿De verdad es una buena designación que honra a la política y al partido Morena y a los millones de mexicanos que votaron por Obrador?
Al parecer no y de esta opinión hay muchas que ven en este nombramiento una equivocación por lo que representa el Ex Secretario de Gobernación en la historia de la política mexicana y en su proceder. Una de esas voces en contra es la de su ex coordinador de campaña y mujer inteligente TATIANA CLOUTHIER quien dijo que había mejores para ese cargo.
AMLO le dijo a los que le criticaron el nombramiento que Bartlett que éste cuenta con la experiencia suficiente para ese cargo y que desde hace años defiende a la industria nacional  y que AMLO  no va a ser tapadera ni alcahuete de nadie y que le cumplirá al pueblo que votó porque haya un cambio verdadero.
Extraña manera de cumplirle al pueblo en su exigencia de cambio, con el nombramiento de Bartlett. A  no ser que AMLO así entienda el cambio.
DOS: Decíamos que el que pregunta no se equivoca, y ahora que el PEJE está empeñado en la descentralización y la reingeniería de la administración pública, los sositas- morenistas de Hidalgo le deberían de ayudar para no tener que hacer doble chamba en esta decisión, porque en Hidalgo es una tarea hecha con logros y tropiezos pero con evidentes logros.
Es decir aquí se tiene experiencia en estos trabajos.
No les cuesta nada, si acaso un poco de humildad  para acudir ante el gobernador OMAR FAYAD  y reunirse con él y su gabinete y empaparse en la forma como se llevó a cabo todo el trabajo sobre estos temas y hacerlos presentes al equipo de Obrador para no tener que hacer doble gasto y trabajo.
El que pregunta no se equivoca.
Nada más que le tendrían que reconocer su trabajo al gobernador y como están de soberbios y sobraditos parece difícil… pero no harían mal en preguntar para ayudar al Presidente electo.