Home Nuestra Palabra ALFIL NEGRO

ALFIL NEGRO

0

DEL PLATO A LA BOCA
A VECES SE CAE LA SOPA
 

No todo lo que bendice el Peje queda bendito sobre todo si la oveja bendecida es lobo con esa piel o garza disfrazada de hermana de la caridad.  
 
 
La sabiduría popular concentrada en los refranes, que no son más que sentencias sobre hechos y actitudes, previenen sobre la confianza exagerada en logros que muchas veces se pierden en los últimos metros por falta de previsión, que no se toma por sentir que  todo está ganado y que los competidores ya no tienen ninguna oportunidad.
 
Es ahí donde “la puerca torció el rabo”, para decir en la sabiduría popular que por confiados se los llevó la trampa, expresado en la cápsula de sabiduría “camarón que se duerme se lo lleva la corriente”, porque en muchas ocasiones el competidor de enfrente “no estaba muerto, andaba de parranda” porque “más sabe el diablo por viejo que por diablo”.
 
Estamos a 6 días de la gran elección y tan sólo quedan tres días de campaña, y para algunos de los participantes, este arroz ya se coció, porque según sus mediciones llevan tal ventaja que nadie puede alcanzarlos y así lo gritan desde sus púlpitos como signo  y argumento de victoria.
A lo mejor como en la fábula de la liebre y la tortuga hasta se tienden a la orilla del camino a descansar porque la tortuga viene tan lejos que se pueden dar ese lujo y lo presumen.
A nivel nacional los signos apuntan a una victoria del Peje, aunque no hay que descartar sorpresas.
Es ese el escenario nacional.
 
AQUÍ LAS COSAS SON DISTINTAS
 
Si bien en gran parte de México ese parece ser el escenario, aquí en Hidalgo las cosas no caminan igual.
El agandalle de candidaturas de Morena por parte del patrón de la Universidad, que sin méritos partidistas se permitió despacharse con la cuchara grande, como expresión de ambición del poder que ha buscado por todos los caminos y siempre con la duda razonable del abuso de los dineros de la Universidad, crea un escenario adverso a los picotazos de la garza.
El caso de los albañiles electorales es una acción que deja la duda fuerte sobre el uso faccioso del dinero de la UAEH, para buscar ganar por los medios que sean, apostando todo al efecto de la ola Morena, porque sus candidatos representan bien poco realmente pese a la cobertura amplia y cuestionable del medio de la casa de estudios que por ser una empresa universitaria tiene responsabilidad de dinero público, y en los hechos está en campaña por el partido que compró.
Desde luego el PRI y aliados no la tienen fácil, porque a la influencia de AMLO que no se puede negar se suman factores como la de una parte de la vieja clase política beneficiada en muchos sexenios, con cargos importantes y nómina de las buenas, que en el gobierno de Fayad se quedaron fuera en parte por la reingeniería llevada a cabo y por la decisión de abrir las puertas a una nueva propuesta política.
Esto provocó el resentimiento de los desplazados, que abiertamente le profetizaron al gobernador Fayad que se las cobrarían en las elecciones, y todo indica que lo  están haciendo, desde la oscuridad, de acuerdos en contra de la casa que les dio de comer generosamente y que ahora quieren lastimar.
 
Sin embargo hay signos de que hay memorias que no se pierden, y la memoria histórica de lo que fue en algún momento el dueño de la UAEH, en ofensas y hechos en contra de muchas familias con su FEUH, así como conductas agresivas contra maestros de la Universidad en este momento, provocan un sentimiento de rechazo en su contra y candidatos pese a los buenos sentimientos que crea el Peje.
 
Lo que se ve que puede suceder es que el tabasqueño pueda ganar en Hidalgo y los abanderados de Sosa no, porque los votantes distinguen con claridad quién es quién, y les queda claro que Obrador es bien distinto al Grupo de Sosa y sus candidatos que no se mueven si no les mueve los hilos.
 
Por todo ello no se descartan victorias tricolores en las diputaciones federales y en la senaduría con Nuvia,  y ni se diga en la lucha por el Congreso Local, que parece el objetivo central del GU por lo que significa manejar el poder legislativo y que todo indica no logrará pese a todo lo invertido .
Por ello, no se puede estar hablando de victorias o guisado de liebre, en tanto no se tenga la liebre o los resultados de la elección.
Y no olvidar que del plato a la boca se cae la sopa …