EL GRUPO DE SOSA QUIERE
IMPONER SUS PROPIAS LEYES
• Ganó México contra Alemania y queda una lectura fuerte. Para ganar se debe luchar y trabajar. Apostarle todo a la suerte o la sombra de un protector no sirve. El despertar luego es amargo
EL GRUPO DE…
Todavía no ganan nada y ya actúan como si fueran dueños del estado, acatando sólo sus propias leyes, por encima del marco legal que nos rige a todos porque ellos son “los pensantes”, y seguramente los demás no alcanzan esa grandeza de hidalguenses de primera clase con actitudes que los retratan como gente que no estima que deba estar bajo las leyes que nos rigen, porque ellos tienen sus propias leyes de acuerdo a lo que les dicte su patrón o eso se debe sospechar.
Estas actitudes de gente de este grupo que ven en la aplicación de la ley una persecución del gobierno elegido por los ciudadanos en contra de la universidad, dan un adelanto de lo que puede pasar en Hidalgo si lograran mayoría en el Congreso del estado, donde por lo visto buscarían descarrilar la gobernabilidad con acciones que estorbaran, cuestionaran con o sin sentido al gobierno estatal para hacer presentes lo que son sus proyectos y planes porque así lo creen por lo visto.
Si sólo con la sombra de AMLO sobre ellos, ya sienten que vuelan y si las cosas no son como ellos dicen acusan de por lo menos equivocaciones en el ejercicio de gobierno de Fayad, y se rehúsan a atender y obedecer las normas que nos dan sentido de sociedad en el estado y alegan y cuestionan las medidas que se tomen como equivocadas y las califican de persecutorias –dicen ellos- contra la casa de estudios, el escenario en la entidad después del primero de julio si ganan, será de verdad problemático, lleno de enfrentamientos con el gobierno estatal buscando en todo, por lo que se ve, corregir los programas y acciones porque desde su postura de pensantes sólo ellos son los que deben marcar caminos y acciones.
Es decir, buscarían gobernar desde el Congreso, sólo si son mayoría porque eso les daría posibilidades para usarlas de acuerdo incluso sus caprichos.
Desde luego parece difícil apostar en esta posibilidad a una política de acuerdos o consensos, o acuerdos en bien de la ciudadanía, porque desde ya dan muestras de lo que harían en actitudes que hablan más bien de revanchas políticas y venganzas.
El único inconveniente para sus planes, es que para que se dé esta posibilidad necesitan ser mayoría en la Cámara de Diputados, ganar más diputados que el PRI con quien es el enfrentamiento.
Sólo necesitan eso.
Y por lo que se ve, amparados en el PEJE, ya sueñan en ser los amos de la pradera e imponer sus apuestas adelantando por lo que se ha visto en los últimos días por donde caminarían.
Desde hace buen rato ya dijeron que nunca de los nunca les revisarán con un Órgano de Control, las finanzas y en general los negocios que bajo las alas de la garza universitaria se llevan a cabo, porque dicen, se viola la autonomía, aunque ellos de mil manera y en un ejercicio válido, que lo mismo sería la instancia de control que rechazan, evalúan, pesan y miden todas las acciones del gobierno estatal con una lógica grillera en su medio de comunicación
El órgano de Control puede llegar en una decisión de la Suprema Corte y entonces la única salida es ganar el Congreso.
En más de una ocasión han dicho que de acuerdo a sus encuestas van que vuelan para la victoria, aunque la verdad parece al revés.
Lo que parece es que para el Congreso local, el PRI y aliados parecen llevar ventaja en Pachuca Oriente Y Poniente con Francisca Ramírez Analco, y con la candidatura común de Sergio Edgar Baños Rubio. Lo mismo en Huejutla, San Felipe Orizatlán y Zacualtipán con Ileana Quijano, Miriam del Carmen y José Luis Espinoza Silva.
Llevaría ventaja en Huichapan, Ixmiquilpan y Actopan con Rigoberto Rodríguez, Guadalupe Cruz y Roberto Núñez Vizzuett.
Al parecer hay buenos números para el PRI en Apan, Tulancingo, Tepeapulco y Mixquiahuala con Ricardo Canales, Lorenzo Arroyo, Mayka Ortega Eguiluz y Humberto Mendoza.
Si a estas posibles victorias se les suman los plurinominales con Julio Valera Piedra y María Luisa Pérez Perusquía, crece la fuerza del partido tricolor en caso de que estas victorias se concreten.
Lo que se nota cada vez más en la ciudadanía es que ve con claridad que una cosa es votar por AMLO, y otra muy distinta por los candidatos de Sosa y esto es clave para ganar o para perder.
En todo caso lo real lo sabremos después de las votaciones… en este momento este parece ser el panorama.