FALTAN 18 DÍAS PARA LA ELECCIÓN
Y PUEDEN SER DÍAS NEGROS
Son 18 días los que faltan para que sea primero de julio, el día de la gran elección, en que la presidencial es la que más llama la atención a nivel nacional y en Hidalgo será la elección de diputados locales, la más importante por lo que tiene que ver con la gobernabilidad y continuación sin broncas del modelo Fayad, que ha resultado exitoso para la entidad, pero que puede sufrir retrasos y problemas si el PRI no tiene una mayoría, ya sea con diputados ganados en la contienda o con acuerdos con los otros diputados que no sean de Morena o del Grupo de Sosa, que son los que por lo que andan diciendo se convertirían en un problema para la gobernanza en Hidalgo, porque estarían alentados no tanto por lo que ellos lleven de propuestas sino por la actitud revanchista de su patrón.
El PRI de PINEDA GODOS está cerrando con todo en un trabajo que les es característico y en el que se pone de manifiesto que es el partido que tiene la mejor infraestructura de organización y de participación, fortalecida por el buen trabajo de logros y de hechos del gobernador Omar y por la indudable presencia del personajes más fuerte que tiene el PRI en México que es el ex gobernador Miguel Ángel Osorio, que ha logrado fortalecer junto con el gobierno de logros de Fayad el orgullo de los priistas hidalguenses que hasta hace poco, como los del resto del país, parecían desanimados y sin ánimo de pelear el triunfo.
Bien distinta es su actitud ahora.
Les renació el orgullo por su partido, las ganas de ganar, de triunfar con sus candidatos y de mostrarse como un partido de ganadores en Hidalgo.
Es lo que se ve en el estado.
En el resto del país puede ser diferente y a lo mejor lo es, pero en casa, para que Morena y los otros partidos principalmente PAN, PRD, o PES ganen no parece tarea fácil, por más cobijo que sienta con la sombra protectora de AMLO, que para algunos candidatos de Morena parece que les garantiza la victoria prácticamente sin hacer campaña, pues lo que se ve es a la candidata o candidato con los acompañantes de siempre, se dice que salidos de la universidad, para tener fotografías de pueblo.
En el estado las cosas parecen no pintarle oscuras al partido del Bulevar Colosio, pese a los acuerdos, arreglos y alianza de Morena con el Grupo de Sosa que por la inercia nacional se podría pensar que son los fuertes como en el país.
Con la lógica de la memoria, de los hechos que se ven y que han sufrido muchas familias del estado, los candidatos de Sosa, no de Obrador que al parecer tiró mal los dados en Hidalgo parecen encaminados a pagar las facturas que dejó pendientes Sosa y que el primero de julio se las cobrarán los ciudadanos, con voto diferenciado, de tal manera que a Obrador le vaya bien y a los candidatos del Grupo Universidad no tanto.
En estos 15 días que faltan de campaña viviremos seguramente un ambiente enredado en que los partidos en alianza o solos saldrán a darlo todo, y en que se deber cuidar que los ánimos no se exalten y que no aparezca la violencia.
Otro aspecto que ya ni extraña es la llamada guerra sucia, en que casi siempre de manera anónima se tira la piedra y se esconde la mano aunque todos sepan quién la arrojó, porque se dejan huellas que todos conocen.
Serán días difíciles en que lo privado se convierte en público y en que ya sin recato se usa de todo para ganar.
Lo que se percibe es que la creencia de que con la cobija del PEJE iban a ganar como que ya no lo es tanto porque el partido tricolor de pronto echó a caminar lo que se conoce como “maquinaria priista” que está por alcanzar toda su potencia.
Y si está a toda marcha que nadie se llame sorprendido si son mayoría en el congreso local y el sueño de la lechera de quien pensaba gobernar desde la Cámara de Diputados se hace añicos, como pasa con las ambiciones sin base real y en política sin el apoyo de la ciudadanía, nomás no.
Son sólo 18 días y veremos de qué cuero salen más correas.