¿QUÉ ORDEN LE DIERON AL RECTOR
PARA EL INFORME DE MAÑANA?
El Rector de la UAEH, Adolfo Pontigo, dará su primer informe el día de mañana, y en el diario de la casa de estudios dijo que tiene tanto que informar, que se puede pasar seis horas hablando sobre lo que está haciendo la casa de estudios, aunque la verdad no hacen falta tantas horas, si se anima a responder preguntas que todo Hidalgo se hace en asuntos que empañan su responsabilidad y que lo hacen aparecer como empleado de quien manda en la universidad y no como jefe de ella, pese al reconocimiento que tiene por su capacidad profesional puesta al servicio de quien por más de 30 años decide todo lo que debe suceder en la casa garza.
En ese papel de casi vocero de Sosa Castelán, ya dio un anticipo de lo que será su informe y los temas del mismo que serán una repetición de lo que ha venido diciendo una y otra vez: Que son una de las mejores universidades del mundo y que de ello da cuenta el ranking The Times Higher Education, aunque en esto hay sus asegunes, pues otras calificadoras para usar un término no son tan generosas con la casa garza, pues el QS World University Ranking, en 2017-2018 que elaboró una calificación sobre las mejores universidades del planeta la ubican entre las mejores 959, como la mejor de México a la UNAM en el lugar 122 que es un honor y en el 199 al Tec de Monterrey. Hay 12 universidades de México en la lista y están en el siguiente orden por su importancia: La Anáhuac, Ibero, IPN, ITAM, UAM, la Benemérita de Puebla, la de Nuevo León, la del Estado de México, la de Guadalajara, la de Monterrey, la UDLA y la Panamericana.
Y no, no aparece la UAEH.
A lo mejor depende de quien califica.
Es como las encuestas según parece.
No quiere decir que nuestra universidad no tenga sus cosas buenas, que las tiene, pero al parecer no en el grado que dirá el señor Rector para justificar un discurso, que se debe suponer será agresivo y medio grillo, eso suponemos y a lo mejor nos equivocamos.
En los últimos días ha habido reclamos del Grupo Universidad y aliados porque se le quiere poner a la universidad un Órgano Interno de Control para checar en qué se gasta el dinero, no tanto del presupuesto oficial sino de las empresas de la universidad, porque existe la sospecha que se gasta en asuntos no universitarios, sino grillos y concretamente en la búsqueda del poder por su presidente del Patronato Universitario, que desde siempre busca el poder político en el estado y esto no se puede lograr sin un buen respaldo de dinero.
Dirá el Rector que basta ver las auditorías de la Auditoría Superior de la Federación y tiene razón pero en una parte, pero al parecer falta evaluar el gasto de empresas que también son dinero de la universidad y por lo mismo dinero público y que de darse el órgano que propone el Congreso le daría real transparencia a la universidad, no oscuridad y dudas a la casa de estudios.
Otro asunto será escuchar al Rector sobre la huelga que recién terminó.
Es una oportunidad para ver el tono del que se supone es la voz de la universidad.
Es sin duda una oportunidad para él mismo como profesional y como universitario y de abrirse el camino para forjarse su propia personalidad y no seguir dependiendo de quien pone y quita personajes en la casa de estudios.
Es difícil sin duda alguna, porque la historia así lo dice, pero las oportunidades son para tomarse.
Veremos…. si es un informe de hechos o un discurso grillo de confrontación contra la administración estatal, de reclamos y de posicionamiento político atendiendo instrucciones del patrón que no debe estar nada contento después de la exhibida que le dieron con el fracaso de la huelga en que iba por lana y salió trasquilado.
Pero si anuncian una marcha en unos días ya se puede uno imaginar lo que será el informe del Rector…