ALFIL NEGRO

0

SE EXHIBE LA UAEH CON MEDIAS VERDADES
EN SU PELEA POR EL MANEJO LIBRE DEL DINERO
    •    OSORIO ACABÓ CON EL ENVIADO DEL PEJE 


El Gobernador OMAR FAYAD    fue claro y contundente el día de ayer al hablar ante la prensa sobre el tema de la Universidad, del rector Adolfo Pontigo y de Gerardo  Sosa Castelán y su afán de involucrarlo en el caso de los Órganos de Control Interno, como si fuera un ataque a la autonomía universitaria : “no puede ser que se gasten los recursos públicos sin rendir las cuentas en un nuevo sistema que combate la corrupción, YO NO SÉ CUÁL ES EL TEMOR DE RENDIR CUENTAS DE MANERA PÚBLICA Y TRANSPARENTEMENTE ”, lamentó que se gaste el dinero en calcomanías y lo involucren en este asunto en que el gobierno del estado no tiene nada que ver.
Más claro que el agua.
Si hay dinero público y señalamientos sobre el rector y Gerardo Sosa, siendo un tema de transparencia debe haber claridad.
—————————————————————————-
EL LENGUAJE OSCURO DE LA UAEH
Se supone que una universidad es la casa en que la verdad es la meta en todas sus disciplinas académicas, porque de esa meta depende el buen servicio a la comunidad en sus egresados a nivel profesional en la rama que sea, porque con esa garantía se les puede tener confianza sabedores de que tendremos un servicio, para tener un concepto de calidad y de honradez porque quien nos atiende es de verdad en su formación y  en su atención.
Si una universidad se dice de las mejores del mundo, como se dice la UAEH, seguramente la verdad, entendida como la honradez en la formación, en las instalaciones, en sus programas, en su concepto íntegro de casa de estudios, debe ser un valor fundamental que no deje lugar a dudas.
Sin embargo en los últimos días, parece que entró en un juego turbio que lastima la limpieza de la verdad,  por cuanto lleva a cabo un  juego peligroso de medias verdades, que resulta un juego de mentiras, porque no hay verdades a medias, que es lo que parece hacer valer en el caso de los órganos de Control Internos que rechaza  y para lo cual recurrió a un amparo que buscó hacer aparecer como un triunfo definitivo y no como un suspensión temporal .
Como se sabe desde que el Congreso aprobó el Decreto 228, que para el caso de la UAEH es verificar el adecuado gasto de los recursos públicos asignados, así como prevenir, investigar y calificar actos u omisiones administrativas, la casa de estudios inició una campaña en contra de este decreto señalando que se violaba su autonomía con argumentos que poco convencen en ese renglón.

LO QUE DICE LA UNIVERSIDAD (O EL GRUPO UNIVERSIDAD)
Los que conocen el fondo del asunto, señalan que no es la Universidad la que está en contra del decreto 228, sino el GRUPO UNIVERSIDAD (GU) que maneja el señor licenciado Gerardo Sosa Castelán por lo que representa quedarse sin el manejo libre del dinero que representa la casa de estudios, para fines grillos no necesariamente académicos o universitarios.
Y se enlista el manejo de un partido político como es Movimiento Ciudadano que maneja a través de su hermano Damián Sosa, sus redes ciudadanas, los apoyos que brinda a otros institutos políticos como el PAN, PRD y ahora señalan a MORENA, así como a personajes políticos que tienen en Sosa, o sea el GU una fuente de impulso económico que si entra el órgano de Control Interno frenaría este escenario.
LOS ARGUMENTOS EN CONTRA DEL 228
Lo que han dicho los sabios sobre la autonomía es válido, faltaba más y nadie dice nada y nos referimos a las personalidades que han hablado sobre este tema, pero se han cuidado de no abordar el tema de que se trata de verificar el gasto adecuado del dinero público y se van por el lado académico de la autonomía en que nadie dice nada.
Pobres sabios, como que se los chamaquearon, porque suponemos que dada su honorabilidad, ninguno de  ellos estará por el abuso del dinero de todos en manos de unos vivos.
LA VOZ DEL GRUPO UNIVERSIDAD
Aquí es donde entran las medias verdades.
Ganaron un amparo, como lo han ganado muchos mexicanos en el marco legal que tenemos, pero no quiere decir que tengan razón, como quisieron hacer aparecer en un boletín que repartió la universidad, por cierto sin número y sólo con fecha y no exacta porque sólo dio el mes y el año, raro en una casa de estudios de primer mundo.
Dice el boletín informativo: Pachuca de Soto, Hidalgo.- El amparo que promovió la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) contra el decreto 228, expedido por el  Congreso local, fue admitido por el juez primero de distrito quien concedió la suspensión provisional del acto reclamado.
Hasta ahí correcto, pero luego viene una consideración, por lo menos rara: “Con lo anterior se frenan los intentos del gobierno estatal por violentar la autonomía universitaria consagrada en la fracción VII del artículo 3ro de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.
Y más adelante “de esta forma, el juez federal concedió la suspensión para el efecto de que no se aplique el decreto 228, por lo que la Universidad mantiene su estatus y estructura sin modificación, al estar cuestionada la validez de la norma aprobada por los diputados locales. Lo anterior permite a la UAEH avanzar en la defensa de su autonomía, para continuar su trabajo sin intromisiones y con resultados en beneficio  de la sociedad”.
EL JUEGO DE LAS MEDIAS VERDADES
Lo que no dice el Grupo Universidad es que SOLICITÓ TRES SUSPENSIONES PROVISIONALES Y QUE LE NEGARON DOS POR IMPROCEDENTES, POR EL MISMO JUEZ QUE SÍ LES CONCEDIÓ UNA SUSPENSIÓN PROVISIONAL OTORGADA EXCLUSIVAMENTE EN QUE UNA VEZ DESIGNADO EL TITULAR DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL DE LA UAEH, NO ASUMA SU PUESTO HASTA EN TANTO NO SE RESUELVA DE MANERA DEFINITIVA EL JUICIO PROMOVIDO, ASÍ COMO NO REFORMAR SU REGLAMENTACIÓN INTERNA.
Así está este asunto en que finalmente será el marco legal el que diga la última palabra que debe ser acatada por todos, y no es cuestión de hacer valer los caprichos en donde sea, las calles, mercados o carreteras como dijo el jefe del Grupo Universidad, porque es cuestión de leyes no de caprichos.
EL ENVIADO DEL PEJE
El Secretario de Gobernación MIGUEL ÁNGEL OSORIO compareció en el Senado de la República, para la glosa del Informe Presidencial y el senador del PT, BENJAMÍN ROBLES, se quiso pasar de listo buscando exhibirlo por la nota del Universal en que se dijo que estaba involucrado en el manejo indebido de contratos de constructoras. La respuesta de Osorio fue no sólo contundente sino brillante, pues le señaló que nada tenía que ver con esas constructoras, que lo que tenía lo había ganado con su trabajo de 35 años, que así como él estaba abierto a cualquier investigación esperaba que los partidos políticos lo estuvieran para lo mismo en caso del dinero público. El silencio del Senador, era de cementerio, a pesar de que antes había hablado de que irían en alianza con MORENA Y LÓPEZ OBRADOR, Osorio DEMOSTRABA TAMAÑOS PARA COSAS GRANDES.
La lucha contra el peje tenía su primer round.