Como parte de la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), hace un llamado a la población para prevenir este padecimiento adoptando estilos de vida saludables.
De manera permanente, la SSH, que dirige Marco Antonio Escamilla Acosta, orienta a la ciudadanía sobre los factores que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad, instalada como la segunda causa de muerte en el continente americano.
El cáncer se define como el crecimiento y diseminación de células malignas, que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo.
Los principales síntomas que esta enfermedad suele presentar son: La aparición de moretones, llagas que no sanan, tos persistente, sangrado, secreción inusual, bultos o hinchazón en cualquier parte del cuerpo, fiebre constante o cualquier otra señal de infección.
Palidez progresiva, puntos rojos en la piel sin causa aparente, cambio de coloración en mamas, dolor de cabeza constante, color blanquecino en alguna de las pupilas, crecimiento abdominal, falta de apetito, aumento o disminución de peso, mareos, pérdida de equilibrio o de coordinación y dolor de huesos o extremidades.
Además de la predisposición genética, existen factores de riesgo que pueden ser modificables, como el sobrepeso y obesidad, escaso consumo de frutas y verduras, sedentarismo, tabaquismo y el uso nocivo del alcohol.
A partir de los 50 años, tanto hombres y mujeres deberán someterse a pruebas periódicas como las mastografías o exámenes de la próstata.
Si se detecta a tiempo, el cáncer puede ser curable, de igual manera, la detección oportuna es fundamental para evitar el deterioro en la calidad de vida de las personas.
Visitar al médico de manera regular para realizarse un chequeo general permite detectar oportunamente cualquier enfermedad, por ello la SSH reitera la invitación a la ciudadanía para que, ante la presencia de cualquier síntoma antes mencionados, acuda a su unidad de salud más cercana para ser valorado por personal capacitado.