Home General Alerta IMSS sobre el estreptococo, una infección contagiosa

Alerta IMSS sobre el estreptococo, una infección contagiosa

0

Diana Laura Alcázar Puentes, Jefe de enfermeras del Hospital General de Zona (HGZ) Número 1, informó que síntomas como dolor de garganta, fiebre, las glándulas del cuello hinchadas y un sarpullido de color rojizo con manchas pequeñas por debajo de los brazos y pliegues de la piel, son debidos a una infección contagiosa como el  estreptococo.

La especialista señaló que los adultos mayores son más propensos a padecer esta infección e incluso, si no es tratada, desarrollan infecciones en vías urinarias y afectaciones en los riñones, por eso es necesario tratarse con antibióticos para evitar la propagación y sobre todo evitar contagio con las personas que les rodean.

“Es necesario la aplicación de una prueba rápida de estreptococos, que consiste en tomar una muestra de la mucosidad de la parte trasera de la garganta con un hisopo de algodón largo y así verificar que sea la infección, existe otra prueba más profunda llamada cultivo del exudado faríngeo” comentó.

Agregó que los malestares suelen confundirse con un resfriado, pero la infección es causada por la bacteria del estreptococo, pueden ser de dos tipos, la del grupo A llegan a causar infecciones en la garganta hasta un shock tóxico y el grupo B causa infecciones sanguíneas, en la piel y neumonía.

Alcázar Puentes indicó que en épocas de descensos en temperaturas, es necesario llevar una buena alimentación, consumir alimentos con vitamina C y dormir de manera adecuada, para que el cuerpo tenga un buen nivel de defensas para la protección ante enfermedades de este tipo.

Dijo que en caso de tener alguno de los síntomas de la infección de estreptococo, es necesario que se acerque a su Unidad de Medicina Familiar para realizar las pruebas necesarias y que el médico le indique que antibiótico es el adecuado para combatir la enfermedad.