Jonathan Job Morales García, titular de Biofutura A. C., refirió que Hidalgo es uno de los estados con alta tasa de deforestación.
“La tala clandestina es muchísima, como en la zona de Eloxochitlán y Acaxochitlán, donde la tala es muy organizada, ya hay grupos que se dedican a esto, el tema del medio ambiente es muy importante”.
Job Morales aseguró que en la entidad más del 90 por ciento del territorio ha sido transformado, sin embargo, todavía subsisten especies, como los tucanes, jaguares, osos, que las personas nos saben que viven aquí.
Explicó que el lobo mexicano y el berrendo son ejemplares que también habitaron las tierras hidalguenses y ya se extinguieron. El biólogo expuso que los tomadores de decisiones deben ponerse las pilas “con temas como el cambio climático, cuyos efectos no están lejos”, y ejemplificó con el reciente tornado en Acatlán y la tromba de San Felipe Orizatlán.
En ese sentido, refirió que seguirá insistiendo en la búsqueda de acercamiento con los gobiernos y que estos se abran con la ciudadanía para ofrecer un mejor lugar en donde habitar. “La organización sigue trabajando enfocada en distintos ejes de acción en programas de educación ambiental hacia las nuevas generaciones, en materia de: derechos y protección de los animales, cuidado del medio ambiente, y rescate del ecosistema, para que este se siga promoviendo en toda la entidad”, finalizó.