El atentado en Alemania ultraderechista despierta en Israel el fantasma del nazismo
“El nazismo no está muerto hoy en día. Tiene descendientes, y estos se llaman neonazis. El odio a los judíos sigue existiendo”
EFE.- La ministra alemana de Justicia, Christine Lambrecht, confirmó ayer que el ataque perpetrado el martes en las inmediaciones de la sinagoga de Halle, con dos muertos y dos heridos graves, fue un atentado de trasfondo ultraderechista.
“Stephan B. trató de cometer una masacre movido por racismo y antisemitismo”, destacó por su parte el fiscal general, Peter Frank.
HAMAS AFIRMA QUE “TERRORISMO NO TIENE RELIGIÓN”
En Jerusalén, el movimiento islamista Hamás, que gobierna de facto en la Franja de Gaza, condenó el ataque de la víspera contra una sinagoga en Alemania, que dejó dos muertos, y aseguró que “el terrorismo no tiene religión” ni “está limitado a una sola nación”.
El grupo palestino, que cometió decenas de atentados suicidas durante la Segunda Intifada y es considerado terrorista por Israel, EU y la Unión Europea, calificó el ataque por parte de un ultraderechista en la ciudad alemana de Halle de “vergonzoso”, y alegó que “demuestra que “el terrorismo representa un peligro para todas las personas”.
ATENTADO, DESPIERTA EN ISRAEL EL FANTASMA DEL NAZISMO
El ataque ultraderechista y antisemita en Alemania ha despertado el fantasma del nazismo en Israel, que alerta contra el aumento del antisemitismo en Europa y específicamente la cuna de la ideología que trató de aniquilar al pueblo judío.
“El nazismo no está muerto. Tiene descendientes y se llaman neonazis. El odio a los judíos sigue existiendo”, lamenta a Efe Judy Baumel Schwartz, profesora del Departamento de Historia Judía de la Universidad israelí de Bar Ilan.