En Pachuca
Luego de que la noche del miércoles balearan al conductor de una urvan del transporte público en las calles del centro
Descarta la alcaldesa de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán, que existan grupos de delincuencia organizada en la capital, lo anterior luego de que la noche del miércoles balearan al conductor de una urvan del transporte público en las calles del centro, quien resultara con nueve impactos de balas según informó la edil.
Yolanda Tellería Beltrán comentó que los hechos aún continúan en investigación pero descartó que sean acto de algún grupo delictivo “yo no me adelanto a considerar que sea delincuencia organizada, ya las investigaciones lo dirán” comentó, y agregó que el hecho da pie a considerar que sea un ajuste de cuentas o asuntos personales.
“Iba muy personalizado, fue directamente hacia la persona”, añadió la presidenta municipal considerando que no se robaron nada de la camioneta de transporte público, no obstante garantizó la continua presencia de los elementos de seguridad realizando los rondines y atendiendo los reportes ciudadanos.
Sin embargo, Tellería Beltrán reportó que la necesidad de un mayor número de elementos continúan vigentes aún cuando se esté realizando un análisis dentro de los policías municipales para descartar a aquellos que no pasen las pruebas de control y confianza, además dijo se cuenta con el apoyo de la Secretaría de seguridad estatal y militares.
Añadió que se han dado de baja a cuatro elementos, mismos que ya fueron sustituidos en sus áreas por otros con los que ya se contaban que corresponden al sistema escalonado de funciones.
En otro tema, consideró que las decisiones que han tomado son a beneficio de la comunidad luego de ser cuestionada sobre el conflicto que presenta con los pobladores del Huixmi, quienes no permiten la entrada al relleno sanitario.
“Si cada vez que los señores estén de buenas o de malas estén amenazándonos con que no nos dejan tirar la basura… el caos a la ciudadanía, lo tenemos que estar valorando”, y agregó que han mantenido comunicación con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales para considerar otras opciones, entre ellas rellenos en Tizayuca, Tecámac o Apan.