En caso de no llegar a un acuerdo con SUTSMP
Reiteró que no se podría cumplir las demandas de los sindicalizados tal como ellos lo exigen ya que se estaría únicamente cubriendo el pago de los trabajadores
Asegura la presidenta municipal de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán, que en caso de no concretar un acuerdo con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP) y llegar a huelga, serían los trabajadores de confianza quienes estarían cubriendo las plazas de los faltantes y de ser necesario ella misma estaría barriendo las calles de la capital.
Al respecto, reiteró que no se podría cumplir las demandas de los sindicalizados tal como ellos lo exigen ya que se estaría únicamente cubriendo el pago de los trabajadores, por lo que siguen en negociaciones y buscan llegar a un acuerdo para no haya huelga, “No es que no queramos, es que no podemos… esperemos que lleguemos a un consenso con el sindicato buscando el beneficio de todos”.
No obstante apuntó que de no concretarse un acuerdo, se estarán tomando medidas emergentes para cubrir los servicios básicos del ayuntamiento y en su caso serán los trabajadores de confianza quienes cubran los puestos de los sindicalizados, incluyendo a la misma alcaldesa.
En otro tema, informó que aún se encuentran en análisis y estudio de los tres predios considerados para la construcción del mercado para los ambulantes y aunque mencionó que no existe una fecha en concreto para entregarlo, sí tiene firme el compromiso de que sea lo más pronto posible por lo que continúan en diálogo con los informales para estar al tanto de la situación.
Detalló que el costo del terreno oscila entre los tres a seis millones de pesos y el recurso deberá ser financiado con un plan de pagos a largo plazo ya que no se cuenta con ello. Al momento las opciones se están revisando con el jurídico para después pasar a cabildo y ser aprobado.
Lo anterior fue declarado por la Alcaldesa luego de la sesión de cabildo municipal en donde se autorizó la condonación del impuesto predial para la Casa de Jesús, un hogar de asistencia para niñas que no tienen la posibilidad de un hogar, tema por el que agregó existe la correspondencia para condonar el mismo pago a organizaciones de ayuda a ancianos y el Teletón.
Aunado también a la condonación que está pidiendo el Consejo Coordinador Empresarial en el pago de licencias de construcción para la edificación de un centro empresarial en Pachuca, cuya solicitud deberá ser analizada en cuanto a los beneficios que obtendría la ciudadanía.