Valle del Mezquital
Algunos piden el apoyo de la fuerza pública; otros justifican la molestia social contra el incremento de los precios de los combustibles
Presidentes municipales de la región del Mezquital intervienen con diferentes posicionamientos respecto al tema del gasolinazo. En su mayoría aprueban las manifestaciones que se están realizando, sin embargo en algunos casos han pedido restablecer la comunicación de carreteras y al boicot comercial en algunos puntos.
El alcalde de Santiago de Anaya, Jorge Aldana Camargo, solicitó al gobernador, Omar Fayad Meneses, que apoye con la fuerza pública para que se garantice la integridad y patrimonio de los ciudadanos. Esto, tras los eventos violentos suscitados en los últimos días.
En este sentido, aseguró que su gobierno mantendrá una relación de respeto con los manifestantes a quienes garantizó que se acatará el derecho constitucional que tienen para manifestarse contra el gasolinazo.
El presidente municipal de Alfajayucan, Toribio Ramírez Martínez, mostró su apoyo total a favor de la manifestación que se lleva a cabo en la ciudad de Ixmiquilpan, incluso estableció una coordinación con las delegaciones municipales para apoyar con lo necesario, incluyendo transporte, para el traslado de personas y víveres para quienes se encuentran bloqueando la carretera.
En una reunión que sostuvo con delegados y sociedad civil del municipio, reconoció que el gasolinazo ofende a la sociedad, que los daños económicos serán graves. Asimismo, manifestó su simpatía por quienes han salido a las calles a manifestarse.
COMERCIO SIN REGULARIZARSE
En la región del Mezquital, se mantiene el boicot comercial contra las empresas transnacionales, por lo cual las cadenas más importantes siguen sin operar normalmente, las de conveniencia, entre otras también siguen cerradas.
El tianguis semanal de Ixmiquilpan, tampoco se colocó al 100 por ciento, debido a que muchos de los comerciantes provienen de otros lugares de la entidad y principalmente del Estado de México. Asimismo las corridas de autobuses siguen suspendidas, entre otras actividades comerciales.