Home Región Alcaldes presentan sus obras prioritarias 2016

Alcaldes presentan sus obras prioritarias 2016

0

El municipio de Zempoala fue sede de la reunión en la que los alcaldes de Apan, Almoloya, Tlanalapa, Tepeapulco, Emiliano Zapata, Tizayuca, Zapotlán, Tolcayuca y Villa de Tezontepec, exhibieron las obras de mayor importancia para cada uno de sus municipios, y que esperan sean autorizadas por la Secretaría de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano del estado de Hidalgo.  

 

Durante la Reunión de Seguimiento a Proyectos Estratégicos para la Conformación de las Carteras PEF y PEH 2016, la alcaldesa de Zempoala, Selene Peña Ávila, presentó al subsecretario de Planeación del gobierno estatal, David Hernández Martínez, la propuesta de conclusión de dos obras que calificó como prioritarias en el municipio, así como la ejecución de otras dos que desde su punto de vista son de gran necesidad para los habitantes.

 El bulevar de acceso a la comunidad de Santo Tomás, que requiere una inversión de 14 millones de pesos, y la segunda etapa de la carretera asfáltica que comunica a la cabecera con la localidad de Santa María Tecajete, por 16 millones de pesos, son las dos obras de continuidad que requieren ser concluidas, según el planteamiento de Selene Peña.

 La Alcaldesa aseguró que los expedientes para terminar ambas obras están listos y validados, por lo que solicitó a Hernández Martínez considerarlos en los proyectos de inversión de la administración estatal para el próximo ejercicio fiscal.

 Las dos nuevas propuestas de obras son la construcción de la carretera asfáltica La Trinidad-San Pedro Tlaquilpan, estimada en 20.5 millones de pesos, y la pavimentación hidráulica de los fraccionamientos pertenecientes al municipio, donde se requiere una inversión de 25 millones de pesos.

 La presidenta municipal aseguró que estos dos expedientes técnicos también ya están preparados.

 El subsecretario de Planeación explicó que la realización de esta reunión con los alcaldes de las regiones Tizayuca y Apan obedece a que el cierre de la administración estatal, así como de los municipios, será en septiembre de 2016, lo cual generará el acortamiento de los tiempos para trazar las obras a ejecutar con fondos federales y estatales.

 “Por ello la importancia de realizar esta penúltima revisión de los proyectos que los municipios tengan como prioritarios”, manifestó Hernández Martínez.

 Ante los coordinadores regionales de Tizayuca y Apan, José Guadalupe Portillo Hernández y Fernando Quesada Rojas, respectivamente, el Subsecretario señaló que los expedientes técnicos de las obras, que los alcaldes pretendan llevar a cabo, deberán estar listos en enero o a más tardar en febrero, pues lo que no se acuerde en estos meses no podrá ser etiquetado en el gasto del gobierno estatal.