San Salvador
- Durante el evento, se realizó la Sesión Plenaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal, en el que los delegados presentaron sus obras prioritarias, así como propuestas al gobierno municipal
- Asimismo, los delegados fueron capacitados para elegir sus obras públicas, informándolos sobre las nuevas reglas de operación que maneja la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Hidalgo
Ayer, el presidente municipal, Ismael Martínez Cruz, de San Salvador realizó la toma de protesta legal a las delegadas y delegados que representarán a cada una de las comunidades del municipio durante el ejercicio fiscal 2015.
Para esta toma de protesta, por primera vez los 44 representantes de las comunidades del municipio se presentaron y tomaron protesta para comenzar los trabajos en sus respectivas poblaciones. Asimismo, el evento fue aprovechado para poner en marcha los trabajos de la Sesión Plenaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem).
El Alcalde aprovechó para entregar la Guía de Trámites del Ayuntamiento, el Bando de Buen Gobierno y Policía Municipal; así como la Ley Orgánica Municipal del Estado de Hidalgo. Estos documentos, establecen las facultades de las autoridades comunitarias, sus límites legales, entre otros fundamentos.
Indicó que es importante incluir en la toma de protesta un taller de capacitación para dar a conocer “que es lo que le toca hacer al Ayuntamiento entre delegaciones y gobierno, para lograr apoyos en las instancias estatales y federales”.
Durante este evento, se realizó también la Sesión Plenaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem), donde los delegados tuvieron la oportunidad de presentar sus obras prioritarias, como propuestas al gobierno municipal.
Asimismo, durante esta reunión, los delegados fueron capacitados para elegir sus obras públicas, informándolos sobre las nuevas reglas de operación que maneja la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Hidalgo.
El alcalde, sostuvo que las delegaciones deben presentar obras prioritarias que permitan erradicar el rezago de pobreza en el municipio, donde se dará prioridad a obras de agua potable, alumbrado público, recolección de residuos, mantenimiento de panteones y seguridad pública