Apan
- “Nuestra meta es terminar las 82 obras programadas, para el mes de mayo del 2016”
Fernando Hernández Durán indicó que una de las prioridades que habían fijado en esta administración, era la construcción de aulas, las cuales se han cumplido, de acuerdo a lo programado en el Plan Municipal de Desarrollo.
“No dejaremos rezagos en la obra pública del 2015. Nuestra meta es terminar las 82 obras programadas, para el mes de mayo del 2016”, señalo el presidente municipal de Apan, José Fernando Hernández Durán.
Al señalar que las obras del 2015, las cuales han presentado un avance, de más del 70 por ciento en su construcción, y que hasta el momento son 62, las que se han iniciado desde noviembre pasado.
Haciendo hincapié en que al menos 20 obras, entre las que se incluyen electrificaciones, introducción de la red de agua potable, están en espera de ser autorizadas, por parte de Sedesol, ya que son en colonias y comunidades donde se han fijado sobre metas y por ello el atraso que se han presentado en estas autorizaciones.
El Alcalde señaló que se espera que a más tardar el día último de enero sean autorizadas, y así poder dar inicio y cumplir con las expectativas de la obras del 2015, y no dejar ninguna obra sin concluir.
Fernando Hernández Durán indicó que una de las prioridades que habían fijado en esta administración, era la construcción de aulas, las cuales se han cumplido, de acuerdo a lo programado en el Plan Municipal de Desarrollo.
Mencionó en la entrevista que se espera que el rezago en materia de obra social en las comunidades no se abatirá al 100 por ciento, pero sí se cumplirá la meta de alcanzar el 90 por ciento, de acuerdo a lo programado.
También dijo que abatir el rezago es imposible, ya que cada día se construyen nuevas viviendas, en zonas de difícil acceso, y por ello la alcaldía, se ve imposibilitada a terminar con este rezago.
Al hablar de las comunidades que no contaban con electrificación y la red de agua potable, al término de su administración ya tendrán estos dos servicios aunque queda pendiente la red de drenaje, ya que éste en la mayoría de las comunidades por las condiciones del suelo es difícil llevar a cabo su introducción.
Aseguró que lo único que posiblemente deje pendiente son las obras del 2016, las cuales se llevarán a cabo en la próxima administración, finalizó.