Zimapán
Lamenta que durante siete años sólo se han puesto “Primeras Piedras”
El Hospital General de Zimapán, es una prioridad dentro de la agenda pública del Ayuntamiento, sostuvo el alcalde, Erick Marte Villanueva, quien lamentó que durante siete años, sólo se han puesto primeras piedras pero sigue sin funcionar.
Explicó que el mismo Gobernador, Omar Fayad Meneses, ha mostrado un interés particular porque esta obra se ponga en marcha en apoyo a los habitantes no sólo de Zimapán, sino de toda esta región de la Sierra Gorda.
Esta semana incluso, dijo, tendrá una reunión con el Secretario de Salud de Hidalgo (SSA), con quien tuvo comunicación reciente informándole que existen buenas noticias para el municipio, por lo que supone que se tratan de recursos para esta obra.
“He escuchado atentamente el mensaje del Gobernador (Omar Fayad Meneses) y también no ha adelantado que tiene como prioridad la última etapa que le falta al hospital para que pueda funcionar, para nosotros eso es una prioridad enorme el tema de la salud”.
Explicó que los gastos en materia de salud son demasiado onerosos, debido a que se solventan los costos de traslados hospitalarios desde este municipio ya sea a Ixmiquilpan o a la Ciudad de Pachuca.
Con la puesta en marcha de este hospital en el municipio, habrá ahorros considerables de recursos, pero sobretodo la sociedad será la más beneficiada.
“Estamos poniendo todo de nuestra parte para que el señor Gobernador pueda venir y ponga en marcha esta obra que tanto ha pedido Zimapán. Tiene siete años que se anunció la construcción pero no se construía, cada campaña se venía a poner una primera piedra”.
Agregó, que espera que sea en esta semana cuando le den a conocer que sí existen recursos para esta obra. “Nosotros tenemos mucha esperanza que sea en este año, yo espero que el Secretario de Salud en esta semana ya me dé esa buena noticia”.
El alcalde subrayó, que también está en la parte de la gestión para que la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) tenga las instalaciones a la altura de las necesidades, debido a que actualmente está en condiciones precarias.