“Cero tolerancia para servidores públicos”, expresó el alcalde Jovani Miguel León Cruz, durante la presentación del comisionado de Seguridad Pública Municipal Abundio Hernández Hernández, con lo que da cumplimiento a uno de los requisitos del mando coordinado.
Durante la presentación del nuevo jefe policíaco municipal, llevada a cabo la mañana de ayer en la Alcaldía, se informó que Abundio Hernández forma parte de Agencia de Seguridad Estatal de Hidalgo, de profesión abogado y con 17 años de servicio.
El Alcalde dijo que el nuevo comisionado estará a cargo de la revisión del cuerpo de seguridad del municipio y los trabajos de diseño de la nueva estrategia de seguridad pública del municipio de Tlaxcoapan.
Además estará a cargo de revisar los trabajos administrativos, operativos, normativos y logísticos de la seguridad del municipio, así como tener la tarea de evaluar cada uno de los perfiles de los elementos que actualmente se encuentran dentro de la policía municipal y de quienes pudieran ingresar a la corporación local.
El Jefe del Ejecutivo municipal comentó que el nuevo jefe policial fue nombrado a partir del pasado miércoles, posterior a un acuerdo que sostuvo con el Secretario de Seguridad Pública Estatal y el secretario de Gobierno de Hidalgo.
En su momento el nuevo jefe policiaco dijo que llega al municipio de Tlaxcoapan con el objetivo de disminuir el índice delictivo, ya que va a trabajar en coordinación con la Agencia de Seguridad Estatal, realizando recorridos de vigilancia, así como a través de puestos de revisión.
Mencionó que su prioridad es la prevención del delito, teniendo una policía de proximidad y a través de generar una cultura de legalidad para recuperar la confianza de la ciudadanía en sus elementos para denunciar algún delito o alguna falta administrativa.
Reconoció que se debe contar con una policía mejor preparada para brindar un mejor servicio a la comunidad.
Anunció que el municipio cuenta con un Centro de Monitoreo conformado por siete cámaras, de las cuales cinco fueron colocadas en puntos estratégicos del centro del municipio. Este Centro de Monitoreo estará a cargo de Seguridad Pública Municipal.
Las dos cámaras restantes, dijo, se encuentran: una en el área de retención y la otra en el acceso principal, para garantizar la no vulnerabilidad de los detenidos en el caso de las que se encuentran en la corporación.
Finalmente, informó que se apostará a la capacitación de los elementos, así como a la ciudadanía en el caso de la mujer para prevenir actos de violencia, entre otros programas de prevención del delito.