Home Región Alcalde presenta propuesta de partida

Alcalde presenta propuesta de partida

0

   •    Presupuesto de Egresos, ejercicio fiscal 2020. Lo hizo durante la 72 sesión de Cabildo 


Aseguró que el proyecto privilegia el cierre de la administración, garantizando no dejar deudas futuras

Ismael Gadoth Tapia Benítez resaltó que el municipio tiene finanzas estables y no cuenta con ningún crédito hipotecario ni bancario, algún préstamo que comprometa los recursos del gobierno municipal. Por lo que la propuesta fue turnada a la comisión de Hacienda para su análisis.

En la misma sesión fueron turnados a las respectivas comisiones de la Asamblea Municipal, los proyectos de reglamento de Seguridad Pública Municipal, Tránsito y Vialidad, y los trámites para la emisión de licencias de construcción.

En mesas de trabajo los asambleístas de la Comisión de Asentamientos Humanos, Fraccionamientos y Licencias, Regulación de la Tenencia de la Tierra; y a la Comisión de Desarrollo Urbano; analizarán la emisión de licencias de construcción, para luego llevar a cabo la presentación del acuerdo, por el que se establecen los trámites correspondientes.

Al respecto el presidente municipal de Tula, Ismael Gadoth Tapia Benítez, dijo que el avance que se ha tenido en materia de Mejora Regulatoria, ha puesto al municipio como uno de los precursores en este tema.

Manifestó que el proyecto entregado contiene disposiciones generales y facultades, entre ellas la de los requisitos para licencias de construcción, de tiempos de resolución, de la factibilidad de uso de suelo. Más el anexo del manual de procedimientos para edificaciones de hasta mil metros cuadrados con uso de suelo de bajo impacto.

Recordó que el proyecto forma parte de los tres compromisos realizados ante el Consejo Estatal de Mejora Regulatoria que son: contar con el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE).

Y contar con un modelo de atención ágil y para el sector de infraestructura pasiva para telecomunicaciones, ya aprobado el reglamento, informó el alcalde y en un tema en el que esta semana se recibe la certificación Pro-reforma por parte de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).

Además el contar con un modelo de atención ágil para la expedición de licencias de construcción para edificaciones de hasta mil metros cuadrados de bajo impacto, con lo que se cumple para poder posicionar a Tula como el primer municipio que cumple con la Mejora Regulatoria.