• “Con este programa, se busca construir una nueva fórmula para que las cosas cambien”
“Es un reto que movilizará institucional y socialmente para solucionar con ideas locales, normas estatales y nacionales”
El alcalde, Ismael Gadoth Tapia Benítez, señaló que los retos de 100 días son proyectos integrales de colaboración conjunta entre los actores y responsables del sistema de seguridad y justicia en los diferentes órdenes de gobierno federal, estatal y municipal.
A la presentación del proyecto a la población acudió el procurador de Justicia del estado de Hidalgo, Raúl Arroyo, quien junto Tapia Benítez, anunciaron el Reto 100 días Tula, con el que se busca principalmente resolver casos denunciados en violencia familiar y robo en el municipio en sus diferentes modalidades.
El alcalde tulense puntualizó que los dos temas que más afectan al municipio son violencia familiar y robo, explicó que en violencia familiar actualmente en 100 días solamente se resuelven 7.3 casos de los denunciados. Mientras que en robo, en 100 días se resuelven 10.2 carpetas de investigación.
De ahí que el reto de los 100 días consiste en que se puedan resolver en 100 días, 100 casos denunciados en materia de violencia familiar; es decir aumentar en 1,270 por ciento, la efectividad en la respuesta del sistema a la sociedad.
En tanto que en el tema de robo, la meta es resolver 102 casos denunciados, en los próximos 100 días, que implicaría incrementar la efectividad en la respuesta en un 900 por ciento.
Destacó que el modelo que se implementa en el municipio de Tula por primera vez en Hidalgo, pero que para lograr los resultados ya que no se cuenta con una varita mágica se requiere de la participación ciudadana, de ahí que exhortó a la a los habitantes a sumar la voluntades, empezando por el respeto de las leyes y dejando de lado la corrupción.
En el anuncio del reto, con la proximidad con la Guardia Nacional, el procurador del estado, Raúl Arroyo, puntualizó que el gobernador Omar Fayad da su voluntad de gobernar a ras de suelo y con la gente, por lo que se trabaja en un proyecto en Tula de la mano del alcalde, del ayuntamiento y con el acompañamiento de todos los miembros de la comunidad.
Aseguró que la Procuraduría de Justicia, dijo, ha construido los puentes necesarios para que el ejercicio del Ministerio Público, sea mejor, con comunicación permanente con el ayuntamiento.