
Tula de Allende
El alcalde de Tula, Manuel Hernández Badillo, no podrá firmar convenios sin el aval del Cabildo, así lo dio a conocer el magistrado Leodegario Hernández Cortez, quien dio lectura al dictamen del recurso de impugnación que interpuso el regidor del PVEM, Octavio Magaña, ante el Tribunal Estatal Electoral de Hidalgo (TEEH).
Establece que contratos y convenios con instituciones de Gobierno, o Iniciativa Privada, que se pretendan celebrar dentro del Ayuntamiento de Tula de Allende, Hidalgo, deberán ser analizados y aprobados por el Cabildo.
Esto, al resolver el Juicio para la Protección de los Derechos Políticos y Electorales de Octavio Magaña Soto, en su calidad de regidor, y no como se había aprobado por mayoría de asambleístas en la primera sesión de cabildo, de otorgar un poder absoluto al alcalde tulense.
El dictamen modifica los puntos 7 y 13 del acta de la primera sesión ordinaria de cabildo del municipio de Tula de Allende, Hidalgo, así como la cláusula XI del decreto municipal por el que se aprueban disposiciones administrativas de observancia general para la atención de la pandemia Covid-19, lo que fue materia de impugnación, por lo que las sesiones tendrán que ser de manera presencial respetando las medidas sanitarias.
El regidor Octavio Magaña dijo que con esta acción busca que haya transparencia en la firma de contratos y convenios y que toda la asamblea tenga conocimiento, ya que así lo marca la Ley Orgánica Municipal.