Home Región Alcalde le hizo siete planteamientos al presidente Andrés Manuel López Obrador

Alcalde le hizo siete planteamientos al presidente Andrés Manuel López Obrador

0

Tula de Allende   

•    Aprovechó la visita que el jefe del Ejecutivo Federal hizo a la refinería Miguel Hidalgo


El tema de la contaminación y medio ambiente, “fue el central que le plantee al presidente, así como el del proyecto de revestimiento, ampliación y rectificación del río Tula; el de las vías del ferrocarril, la seguridad pública y el paso del gasoducto”.

Ismael Gadoth Tapia comentó que le hizo saber que el proyecto del río Tula se inició en la administración federal anterior y que se habló inicialmente de una inversión de mil 400 millones de pesos, los cuales no se han aplicado en su totalidad y que habría que revisar dónde quedó ese dinero, ya que el proyecto no está concluido y se debe atender para dar marcha atrás a la tala de árboles.

El alcalde, Ismael Gadoth Tapia Benítez, señaló que como lo tenía previsto, logró hacerle siete planteamientos al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, durante su visita el día lunes a la refinería Miguel Hidalgo.

Dijo que ve una gran disposición del gobierno federal, al haber obtenido en algunos temas respuesta inmediata, al tiempo que reiteró su compromiso de coadyuvar en lo que al municipio le compete.

Tapia Benítez dijo que le planteó al presidente de la República siete temas que para la región Tula-Tepeji y para el estado de Hidalgo, resultan muy relevantes en el rubro económico; pero que ante esa movilidad, sin duda ha dejado algunas otras afectaciones, de ahí que le comentara la situación que se vive derivada de la contaminación y la afectación al medio ambiente.

Este tema “fue el central que le plantee al presidente, así como el del proyecto de revestimiento, ampliación y rectificación del río Tula; el de las vías del ferrocarril, la seguridad pública y el paso del gasoducto.

Ismael Gadoth Tapia comentó que le hizo saber que el proyecto del río Tula se inició en la administración federal anterior y que se habló inicialmente de una inversión de mil 400 millones de pesos, los cuales no se han aplicado en su totalidad y que habría que revisar dónde quedó ese dinero, ya que el proyecto no está concluido y se debe atender para dar marcha atrás a la tala de árboles.

Sobre esa misma línea, le hizo referencia de la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales y los colectores marginales, y aprovechó para mencionarle sobre una de las demandas de los propios asistentes al evento que encabezó, sobre la contaminación en la presa Endhó, de manera que se genere alguna inversión para atender uno de los llamados más sentidos de las comunidades ribereñas.

Recordó que para atender ese tema, la secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales llevó a cabo un recorrido por la zona, con la finalidad de buscar alternativas para cambiar la calidad del agua.

Señaló que la situación del paso del gasoducto también fue planteado, al ser un proyecto que prácticamente está parado y que para la región representa disminuir los impactos ambientales en un 70 por ciento, al cambiar las empresas de gas natural por combustóleo.

Asimismo, le comentó que las cementeras de la zona requieren como combustible del gas natural, al ser más limpio, más económico y más productivo; insistió en el asunto de las vías del ferrocarril que se encuentran  inhabilitadas y a las que se le puede dar otra utilidad para la movilidad del municipio de Tula.

El alcalde de Tula de Allende le pidió al mandatario federal su apoyo, lo mismo que al gobierno del estado para mejorar las vías de comunicación como fue el caso del área de la vieja estación, pues la idea es llegar al Club de Leones e incluso tener una calle hasta la comunidad de Iturbe, y hacia el otro lado del municipio en dirección a Jalpa y El Carmen.

Gadoth Tapia señaló que habló también con el presidente de México sobre el tema de seguridad pública y que le hizo referencia que todas las mañanas, cumpliendo con su indicación, 10 municipios se reúnen a diario para sumar esfuerzos y de manera coordinada atender, tanto el gobierno federal, estatal y municipal, una de las demandas más claras de la gente.

El alcalde tulense se congratuló con la respuesta positiva a cada uno de los planteamiento de parte de Andrés Manuel López Obrador, indicando que dos días después le llamaron de la oficina del titular de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, para atender el tema del gasoducto.

El alcalde dijo que resulta urgente atender ese tópico, debido a que la CFE está pagando a las empresas cinco mil millones de pesos de puras sanciones por no poder concluir la obra, lo cual llamó la atención del mandatario  federal.

Por último, Tapia Benítez le hizo saber a López Obrador que el municipio de Tula de Allende está en la mejor disposición de apoyar en lo que les compete, dijo que se ofreció a sumar esfuerzos en los demás puntos planteados.