Asambleístas aprobaron por unanimidad, en días pasados, que el alcalde, Ismael Gadoth Tapia Benítez, suscriba el convenio de adhesión para fortalecer la atención a la Mujer
La aprobación se dio durante la séptima sesión extraordinaria, por lo que autorizaron suscribir convenio de adhesión al convenio de colaboración a firmarse por el estado de Hidalgo y el Instituto Nacional de las Mujeres.
Con esto, el gobierno dará cumplimiento a la política nacional en materia de igualdad sustantiva con la erradicación de la violencia contra las mujeres.
El secretario general municipal, Octavio Magaña Soto, explicó que el convenio sirve para impulsar acciones específicas de planeación, organización y desarrollo en la entidad, encaminadas a fortalecer los sistemas estatales de igualdad y de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia.
Además de que como objetivo general tiene promover y fomentar las condiciones que den lugar a la discriminación, igualdad de oportunidades y de trato entre los géneros, el ejercicio de todos los derechos de las mujeres y su participación equitativa en la vida política, cultural, económica y social del país.
Aseguró que el objetivo es coordinar acciones de cooperación que permitan transversalizar e institucionalizar la perspectiva de género en la política estatal, con la finalidad de garantizar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, así como prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
En su oportunidad, la regidora, Magda Angélica Chapa Trujillo, se pronunció a favor, “ya que la igualdad de las mujeres debe ser un componente central en cualquier intento para resolver problemas sociales, económicos y políticos, con el compromiso de que tengan una vida libre de violencia y con ello cumplir el objetivo de la ONU que es tener un planeta 50-50 en el 2030 para garantizar en el mundo laboral el beneficio a todas las mujeres, por lo que era importante que el municipio de Tula de Allende se adhiera al convenio propuesto por el gobierno federal y acogido por el estado”.
Gabriela Morales dijo que actualmente la Instancia de la Mujer trabaja en coordinación con el Instituto Hidalguense de las Mujeres, pero que la firma del convenio sería un paso para acceder a los apoyos a nivel nacional y así abatir la brecha de desigualdad que existe entre hombres y mujeres.
Guadalupe Peña Hernández recordó que por mandato constitucional los gobiernos en el ámbito de su competencia tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios universales. Reconoció que la firma el convenio de colaboración fortalecerá el trabajo de las instancias de Hidalgo y de los municipios.
Hizo énfasis que en lo que respecta al municipio de Tula de Allende “Es necesario realizar un diagnóstico de la violencia hacia las mujeres, así como elaborar un plan de acción de manera conjunto con la Federación y el Estado, donde se cuente con la asistencia técnica y, de acuerdo a los resultados, impulsar espacios de atención a mujeres y sus hijos en situación de violencia”.
Además de que se fortalezca la Instancia de la Mujer, brindando la capacitación necesaria en temas de igualdad entre hombres y mujeres de tal forma que las acciones que se definan permitan la atención directa y oportuna a las mujeres, que se dé un verdadero empoderamiento económico, desarrollo humano, participación política y se reduzca la brecha de desigualdad de género.
Peña Hernández pidió se considere en el Presupuesto de Egresos del Municipio la asignación de recursos que permitan el surgimiento de acciones de fortalecimiento a los apoyos hacia las mujeres como es fortalecer las unidades médicas, la creación de módulos con líneas de emergencia.
Por último, la munícipe exhortó a las autoridades de procuración de justicia la atención oportuna a los casos de violencia a las mujeres del municipio de Tula de Allende, una vez analizado el tema el moderador Diego Velázquez procedió dar paso a la votación que se dio por unanimidad.