- Hasta el lunes en el municipio se han presentado 82 casos Covid, hoy, tiene 8 casos activos y 15 defunciones
- “Personal de Protección Civil ha trabajado duro en esta emergencia sanitaria”, dijo el alcalde
Tolcayuca.- El Ayuntamiento de Tolcayuca trabaja coordinadamente con la dirección de Protección Civil municipal, para afrontar la emergencia sanitaria.
Bajo estrictas medidas de actuación buscan evitar poner en riesgo de Covid a pacientes, familias y paramédicos.
El alcalde, Humberto Mérida, señaló que durante estos casi cinco meses de contingencia, el panorama de la pandemia indica que se han presentado un total de 92 casos, de los cuales hasta el lunes tienen únicamente ocho casos activos y 15 lamentables defunciones.
Agradeció y reconoció a los integrantes de PC, “prueba de su profesionalismo y responsabilidad se traduce en cero contagios al interior de la corporación, no obstante a la alta exposición que pueden tener ante el virus, al realizar traslados o atención de pacientes con sintomatología o con diagnósticos positivos.
El jefe del Ejecutivo municipal informó que, hasta el momento, la dirección de Protección Civil, ha realizado más de 20 traslados a instituciones hospitalarias de personas sospechosas de estar contagiadas; trabajando siempre bajo el protocolo de atención implementado por autoridades estatales de salud a través de la Estrategia de “Operativo Escudo”.
Cabe destacar que durante el confinamiento, la Jurisdicción Sanitaria de Salud Región Tizayuca y la Secretaría de Salud de Hidalgo, se han encargado de brindar capacitación y asesoría sobre las medidas de protección y protocolos para el traslado de pacientes Covid-19.
Andrés Granados Pacheco, director de Protección Civil Municipal, informó para asistir a un llamado de emergencia, el personal responsable, en primera instancia realiza una serie de preguntas, las cuales son para identificar qué tipo de emergencia, o si se trata de un probable paciente covid-19 y su estado de gravedad, esto se realiza con la finalidad de que el personal paramédico que asiste, no sea expuesto a un probable contagio.Posteriormente, se preparan para la visita domiciliaria, portando el equipo de bioseguridad personal, dos pares de guantes de látex y de nitrilo, uso de cubrebocas N95, googles y careta, para evitar contacto directo con el paciente, ya durante el traslado se debe hacer el aislamiento de los portadores del virus, a través de las cápsulas y posteriormente se determina hacia dónde será llevado.