Home Región Alcalde endeudó al municipio sin la autorización del Cabildo

Alcalde endeudó al municipio sin la autorización del Cabildo

0

Santiago de Anaya
●    Adquirió una deuda superior a cuatro millones de pesos para comprar maquinaria… que nunca compró 
El cabildo encaró al presidente municipal para exigirle una explicación respecto a esta deuda; el estatus actual de la misma, pero su información ha sido escasa. A medias. La Auditoria Superior del Estado de Hidalgo confirmó la existencia de ese préstamo

En “broncas” está el presidente municipal, Fidencio Gachuz Ramírez. Endeudó al municipio sin la autorización del cabildo, ni del Congreso.  Adquirió una deuda superior a cuatro millones de pesos para adquirir maquinaria, la cual nunca compró.
De acuerdo a los regidores de este municipio que encararon al alcalde en la sesión de cabildo, ya que fue la única forma de poder acorralarlo y presionarlo para que diera una explicación, porque de lo contrario no contarían con más información.
El Presidente Municipal aceptó que el municipio tiene un crédito de cuatro millones de pesos 200 mil pesos, los cuales adquirió a través de un banco del que nadie sabe cuál es, porque se negó a decirlo. El dinero estaba destinado, según él, para la adquisición de maquinaria pesada, la cual nunca se compró.
Ante la insistencia de los regidores, aceptó la adquisición del crédito, el cual ya no usó para el supuesto objetivo principal, pues se usó para el pago de nómina y algunas deudas que tenía el municipio desde administraciones anteriores… las cuales tampoco explicó.
El Alcalde tampoco demostró a qué funcionarios pagó, pues lo correspondiente a sueldos y prestaciones laborales, son cantidades que se etiquetan los recursos en cada presupuesto de egresos al inicio de cada ejercicio fiscal.
Los regidores se enteraron del crédito, debido a las observaciones que hizo la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), quien ha cuestionado el uso del mismo, debido a que no se contó con la aprobación del Congreso ni del cabildo.
Según los regidores, al inicio de la administración, el alcalde planteó la necesidad de solicitar un crédito por más de nueve millones de pesos ante el Banco Nacional de Obras (Banobras), pero después él les informó que el Congreso Local no lo autorizó, fue la última información que tuvieron sobre el tema, hasta que la ASEH descubrió el contrato de dicha deuda con una banca comercial.
El alcalde, está denunciado penalmente por la ASEH, 12/DAP/076/2015, correspondiente al ejercicio fiscal del 2012, así como la 12/DAP/077/2015 del 2013, por no comprobar más de nueve millones de pesos. La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), está en la fase de integración de la denuncia y se está haciendo la investigación contra el alcalde.