Home Región Alcalde consensará con la gente para la realización de obras

Alcalde consensará con la gente para la realización de obras

0

 

El alcalde, Pedro Porras Pérez, informó en entrevista que de recursos extraordinarios este año el municipio ejercerá 73 millones de pesos y que en todas las obras se buscará el consenso con la ciudadanía, además de que van a retomar varias obras que de administraciones anteriores quedaron pendientes.

 

Pedro Porras dijo que para evitar confrontaciones entre la ciudadanía y el gobierno buscará el consenso con los directamente beneficiados y no se presenten enfrentamientos como ocurrió con la remodelación de la plaza pública. Descartó que se vayan a ejecutar obras por “ocurrencia” del alcalde.

 

Comentó que va retomar la construcción de la alcaldía en el predio de Los Tepetates, proyecto que tiene un costo de alrededor de 66 millones de pesos y que para lograr la importante obra dialogó con el gobernador, Omar Fayad Meneses, a quien le ha solicitado su apoyo.

 

La inversión de los 73 millones de pesos de recursos extraordinarios, puntualizó,  serán invertidos principalmente en pavimentaciones hidráulicas, mismas que se están proyectando a futuro y puso como ejemplo la de San Juan, misma que en la primera etapa se van a invertir 5 millones de pesos y que comprende de la gasolinera a la zona conocida como La Islita.

 

Resaltó que esa vía es una obra pensada a futuro al conducir a un lugar turístico y con la que se busca dar mayor comodidad de entrada y salida a los visitantes a la zona del río y las albercas, además de que eso permitirá darle un mayor crecimiento a esa área generando una mayor derrama económica.

 

El alcalde destacó que otra de las obras en las que se está invirtiendo parte del recurso extraordinario es en el edificio donde se ubica el DIF y que el objetivo es construir cuatro niveles para albergar ahí varias de las oficinas que se encuentran fuera de las instalaciones de la alcaldía, con la finalidad ahorrar lo de las rentas.

 

La remodelación del edificio, precisó, tendrá una inversión de 9 millones de pesos de los cuales ya cuenta con 6 millones y que espera que en octubre próximo pueda contar con los otros 3 millones de manera que las instalaciones entren en operación este mismo año.

 

Pedro Porras insistió en que con la ejecución de las obras no pretende generar conflictos y que afortunadamente la gente ha mostrado accesibilidad.

 

Recordó el conflicto que se generó por la obra de remodelación de la Plaza Pública y que para eso va a generar el consenso de la ciudadanía, ya que está consciente de que urge que le den una nueva vista “digna de la cabecera municipal”, por lo que espera que para agosto se pueda generar una comisión para poder presentar más de un proyecto y consensarlo con el mayor número de ciudadanos posibles.

 

Agregó: “entiendo que no va ser posible que el consenso sea unánime, pero si lo consensamos creo que no vamos a tener problemas y una vez que tengamos un proyecto consensado con el mayor número de ciudadanos”, se procederá a la obra. También dijo que para el año que entra pudieran conseguir recursos.

 

En lo que se refiere a la carretera El Mogote, dijo que se está elaborando el expediente y que espera que el año que viene pueda concretarse.

 

Otra de las obras inconclusas es el denominado parque El Ensueño, mismo que reconoció será complicado luego de que el ex alcalde Asael Hernández lo donó a la SEP para la Universidad del Valle del Mezquital, por lo que se sentaron con autoridades educativas y de gobierno para ver la posibilidad de rescatar la poca infraestructura que ya forma parte del proyecto inicial y comprarles cuatro o cinco hectáreas más arriba.

 

Pero que continúan en pláticas, aclaró: “eso no significa que esté en contra de que lleguen instituciones educativas, sino que lo que se busca es recuperar el desarrollo turístico en el que se invirtieron varios millones de pesos y que está apto para el desarrollo turístico.

 

Finalmente, Pedro Porras informó que parte de los recursos extraordinarios serán empleados en educación, por lo que se van a construir varios domos en distintos planteles educativos, así como aulas, sanitarios públicos y se rehabilitan espacios deportivos.