Home Región Albergó la UPT el 6to Encuentro de la Red Mexicana de Festivales Cinematográficos

Albergó la UPT el 6to Encuentro de la Red Mexicana de Festivales Cinematográficos

0

La Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) alberga por cuatro días el 6to Encuentro de la Red Mexicana de Festivales Cinematográficos, al cual se dan cita artistas, productores y organizadores de festivales a nivel nacional, quienes realizan diversas actividades en torno a este arte, del 5 al 8 de julio del presente año.

Durante la inauguración, estuvieron presentes José Olaf Hernández Sánchez, secretario de Cultura del Estado de Hidalgo; quien junto con Cristina Prado Arias, directora de Promoción Cultural Cinematográfica del IMCINE, presidieron el evento.

También se contó con la asistencia de Fernando Pérez Rodríguez, presidente municipal de Tulancingo; Fernanda Becerril, presidenta de la Red Mexicana de Festivales Cinematográficos; Milka Andrea Ibáñez, secretaria de la Red Mexicana de Festivales Cinematográficos; Daniel Martínez Martínez, coordinador de Cineteca Tulancingo, y Arturo Gil Borja, rector de la Politécnica de Tulancingo.

Cristina Prado Arias, directora de Promoción Cultural Cinematográfica, señaló: “qué mejor que una Universidad como la Politécnica de Tulancingo, sea sede de un evento de formación como lo es la Red de Festivales de toda la República Mexicana; qué mejor que todos ellos, los representantes de estos festivales que abarcan casi todos los estados del país, estén en una universidad y que vengan a aprender que esto es lo más relevante”.

Dijo que aprender de los demás es mejorar el conocimiento, al darse en el marco de una universidad le da más personalidad a este encuentro de la red; le da un espíritu de compromiso hacia cómo aprender más, hacia cómo hacer un mejor festival y cómo promover el cine mexicano.

Hernández Sánchez, secretario de Cultura del estado de Hidalgo, refirió el apoyo permanente de la UPT a favor de la cultura; “Hidalgo está generando esta buena inercia para que sea sede de estos encuentros nacionales, tenemos condiciones muy favorables en cuanto  al desarrollo, a la seguridad, la comunicación, los atractivos turísticos, patrimonio cultural en todas las regiones, aunado a este tipo de escenarios como lo es la UPT, que tiene una comunidad universitaria que participa.

Aseguró que, “para Hidalgo, esta reunión es importante porque estamos configurando  una nueva política a favor del cine que no existía, en el sentido de no tener una disposición de política pública, y ahora lo estamos aterrizando con un acompañamiento de promotores y gestores culturales en torno al cine que tienen algunas actividades en el estado en cuanto a festivales de cine para niños, para jóvenes y algunos otros que quieren darle un tamiz más internacional de proyección al estado a través del cine, y eso abona a que generemos esquemas no sólo de promoción y difusión cultural sino también incluso de desarrollo”.     

El rector de la UPT, Arturo Gil Borja, calificó como un orgullo el ser la primera institución educativa de nivel superior en ser sede de tan importante actividad, como lo es el Encuentro de la Red Mexicana de Festivales Cinematográficos.

“La vinculación que debe estrecharse con los diferentes organismos encargados de fortalecer la cultura en la sociedad, para garantizar que los estudiantes y futuros profesionistas de esta casa de estudios, cuenten no sólo con los elementos educativos profesionales, sino además sean promotores de la cultura en nuestro país, con la finalidad de generar una sociedad más consciente, responsable y educada frente a los acontecimientos que se viven en la actualidad a nivel mundial”, concluyó.