Tepeapulco
● A dos meses de que termine la actual administración municipal
Daniel Suarez Escamilla dijo que a pesar que de antemano se tenía el conocimiento de la obligación de crear un “Atlas de Riesgo’’, los encargados de estas áreas, dejaron todo a la última hora, y que para poder realizar la entrega recepción, con la nueva administración, se deberá contar con este documento tan esencial para la seguridad del municipio.
A menos de dos meses del término de la administración, las diferentes áreas municipales, a pasos acelerados, intentan crear el “Atlas de Riesgo’’, obligatorio para Tepeapulco.
El director de Obras Públicas municipal, Daniel Suarez Escamilla, en entrevista explicó que este documento es una obligación que se debe tener desde que se presentó el Plan de Desarrollo Municipal en el 2012, y que por apatía de las áreas inmiscuidas no se ha podido crear, ya que sus directores desconocen a fondo del tema de que se trata.
Indicó que tanto el Alcalde, Protección Civil, Servicios Municipales, Planeación y los integrantes del Cabildo, han hecho caso omiso para poder crear este “Atlas de Riesgo”, que es una obligación, como lo marca la Ley Orgánica Municipal para el estado de Hidalgo.
Mencionó que en Tepeapulco se encuentran al menos seis zonas de alto riesgo, ya que hay colonias que por estar asentadas en lugares de inundaciones, son propensas a sufrir daños sus habitantes; la invasión de extintos basureros donde fueron depositados desechos tóxicos, y los cuales deberán ser revisados para su reubicación o en su caso buscarle una solución al problema.
El funcionario municipal explicó que en el caso del director de Protección Civil, éste desconoce a fondo las zonas que son consideradas de alto riesgo, ya que no existe una bitácora de acciones que se llevaron a cabo durante su gestión al frente de esta dependencia.
También habló de la gestión del alcalde, Alberto Franco Ramírez, y de los regidores encargados de cada área, quienes conocían la temática para la creación de este Atlas de Riesgo, pero su apatía fue evidente y ahora a estos dos meses, pretenden hacerla funcional y aprobar… lo cual ya se hizo costumbre.