Home Destacadas <strong>32 familias desplazadas en la Ciudad Cooperativa Cruz Azul</strong>

32 familias desplazadas en la Ciudad Cooperativa Cruz Azul

<strong>32 familias desplazadas en la Ciudad Cooperativa Cruz Azul</strong>

Vecinos de diversas localidades de Tula de Allende, que se vieron afectados por el presunto grupo que mantiene tomada, de manera ilegal, la planta  de la Cooperativa Cruz Azul, acudieron a la capital hidalguense para denunciar la negligencia que ha tenido en su actuar, el presidente municipal Manuel Hernández Badillo, ya que ante diversas situaciones prevalece un estado de impunidad, según dijeron los afectados. 

En conferencia de prensa, los afectados señalaron que han padecido intimidaciones, amenazas, les cortaron los servicios del agua y energía eléctrica, cierran los caminos atravesando camiones “de olla” de concreto, de igual forma áreas públicas han sido secuestradas y cerradas con rejas a ciertas horas. Además del robo de artículos personales, muebles y vandalismo de al menos 32 casas que pertenecen a la cooperativa pero que estaban en comodato como prestación de la empresa a los trabajadores. 

Desplazados, con diversas violaciones a sus derechos humanos, comenzaron a exigir justicia, sin embargo, destacaron que muchas de las quejas no fueron procesadas por el Ministerio Público, además de que las diversas autoridades han tratado de desentenderse del caso con el argumento de que se trata de un problema entre particulares, lo que aseguraron, ha abierto la puerta a la impunidad, ya que hasta le fecha se contabilizan diversos actos que pueden ser delitos.

Señalaron que han baleado casas y automóviles, han destrozado cámaras de seguridad y presentaron ante los medios de comunicación diversos mensajes de redes sociales y Whatsapp como: “Un día saldrá en las noticias que un accidente ya sea automovilístico o fuga de gas en casa, un asalto, el secuestro de un pequeño, no sé, a veces la prensa pone lo que le conviene, ándate con mucho cuidado”.

Al igual que el gobierno municipal y los Ministerios Públicos, los inconformes dijeron que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo  (PGJEH) también les dio la espalda, ya que a pesar de que habían logrado concretar una cita con el encargado del despacho, Santiago Nieto, sin embargo no acudió y en su lugar mandó a una representante. 

Apuntaron que el “grupo criminal” está encabezado por Federico Sarabia y Germán Díaz Pérez además de que no se descarta la presencia de grupos huachicoleros que se encargan de la intimidación y el tema de la impunidad, además del amparo del presidente municipal, quien se ha visto beneficiado con apoyos económicos y cemento para distintas obras y proyectos de su administración.