La quieren presentar como condición para tratar de encauzar un diálogo nacional. “En Venezuela no deben existir presos políticos. Leopoldo está en su casa, está fuerte, está firme, pero recordando cada situación que vivió en Ramo Verde. Fue muy duro estar en la cárcel de Ramo Verde”, aseguró a través de Twitter la esposa de López, Lilian Tintori.
La concesión del arresto domiciliario al líder opositor venezolano Leopoldo López abrió una nueva fase de las protestas contra el régimen de Nicolás Maduro. El objetivo del presidente era desinflar la oleada de movilizaciones que el domingo cumplió 100 días. Pero la oposición redobla las presiones al Gobierno exigiendo la liberación de todos los presos políticos. Esa es una de las reivindicaciones de la Mesa de Unidad Democrática (MUD), que busca frenar la convocatoria de las elecciones constituyentes fijadas para el día 30.
La oposición volvió el domingo a concentrarse en Caracas para celebrar un ciclo ininterrumpido de manifestaciones que se inició cuando a finales de marzo el Gobierno de Maduro decidió dejar sin competencias al Parlamento, donde el chavismo está en minoría.
Los cuadros y los simpatizantes de la MUD quieren demostrar que la presión social sigue intacta y que no se conforman con la excarcelación de López. El ex alcalde del municipio caraqueño de Chacao pidió el sábado continuar la lucha y aseguró que no se da por vencido. “Reitero mi compromiso de luchar hasta conquistar la libertad, pueblo de Venezuela”, dejó claro en un mensaje leído por Freddy Guevara, miembro de su formación, Voluntad Popular.