Home Región ¡Aguas con los portales electrónicos!

¡Aguas con los portales electrónicos!

0

La oficina de enlace de la SRE de Tulancingo, ha exhortado a que sólo use la página oficial de la Secretaria

En esa página oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se pueden ver los requisitos y agendar una cita

 Usuarios de internet advirtieron sobre la existencia de portales electrónicos apócrifos, que ofrecen el servicio de trámite de pasaportes, sin embargo, resultan ser sitios fraudulentos que aprovechan la alta demanda de este servicio entre mexicanos que buscan simplificar su tiempo haciendo uso del internet.

Al habilitar la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) diversos portales electrónicos donde la gente pueda agendar su cita para cada oficina de enlace en todo el país, también ha dado la posibilidad a los fraudes, pues con la tecnología, pueden copiar logotipos y hacer muy parecidas las direcciones electrónicas y hacer creer que es la página oficial de la SRE.

Tal es el caso del portal https://pasaporteenlineagobmx.com/#/intro, que aparenta ser del gobierno estatal, y en su página de inicio tiene el escudo nacional  y ofrece las citas para la obtención o renovación del pasaporte.

Dicha página despliega un menú a petición del usuario según las características de pasaporte que requiere, y una vez que se meten los primeros datos, ofrece un calendario para escoger el día de su cita, e inmediatamente pasa al proceso de cobro.

En esta sección ofrece pago con Tarjeta de débito o depósito en OXXO a una cuenta personal, de una persona física y aquí se consuma el fraude cuando hacen el pago, pues al ir a la oficina de enlace, se llevan la sorpresa que ni tienen cita ni su pago correspondiente.

No hay que perder de vista que la dirección de la SRE es: https://www.gob.mx/sre/acciones-y-programas/pasaporte-mexicano y si desea ya agendar la cita, debe de ingresar al sitio https://citas.sre.gob.mx/citas.webportal/pages/public/login/login.jsf o bien llamar al 800 08 01 07 13 para citas e informes.

Una manera de verificar que las páginas sean las oficiales es cerciorarse de que estas contengan las terminaciones .gob.mx,  y que los depósitos se hacen en sucursales bancarias y nunca a cuentas personales o de una persona física.