
APAN.- Integrantes de la Unión de Organizaciones de Productores Agrícolas Nacionales Independientes, A.C., (UOPANI), rechazan el precio de la cebada, el cual pretenden imponer los industriales de la cerveza y que va contra el gremio cebadero.
Al ser entrevistado por Diario Plaza Juárez, el líder del gremio, Ubaldo Olvera Sánchez dijo que este precio que se pretenden imponer, es un golpe muy bajo a todos los productores de cebada del país, porque en lugar de ir para arriba, lo están fijando con una reducción de más de mil pesos, un precio más bajo que el otorgado en el ciclo de siembra 2022, lo que sería una grave pérdida a la economía de quienes viven de la siembra de este grano.
Hizo hincapié que los líderes nacionales encabezados por Ricardo Canales del Razo, como representante del Sistema Producto Cebada, le han hecho una invitación para que sea partícipe en las negociaciones para determinar el nuevo precio de la cebada, pues el que han presentado los industriales atenta contra la economía de los que viven de la siembra.
Ante el pretendido precio de los siete mil pesos por tonelada, su agrupación está totalmente en contra ya que el precio internacional de este grano es superior a los ocho mil 500 pesos, dependiendo de la calidad y el país de donde proviene, ya que el grano de la cebada mexicana, es la de mejor calidad para la producción de la cerveza dijo Olvera Sánchez.
Por lo que espera que los representantes de los cebaderos que los representan ante los industriales de la cerveza, “logren un acuerdo justo para todos los que viven de la siembra y cosecha de la cebada, que supere el precio fijado en el año 2022, y sea benéfico para los cebaderos de los siete estados de la República que se dedican a producir este grano”, finalizó Ubaldo Olvera Sánchez, líder de la UOPANI, A.C.