Home General Agresión psicológica de primer grado, violencia más frecuente

Agresión psicológica de primer grado, violencia más frecuente

0

De acuerdo con el estudio denominado “Diagnóstico de la situación de las mujeres en Pachuca de Soto”,  de un total de cuatro mil 64 mujeres encuestadas, se identificaron tres mil 845 agresiones, de las cuales el principal emisor se presentaba en la pareja; el tipo de violencia más frecuente fue la psicológica.

 

Este documento asegura que para detallar la categoría de violencia psicológica se dividió en dos dos grados en relación a la intensidad de las conductas, de tal manera que el primero hace referencia al uso de bromas hirientes, chantajes, mentir o engañar, ignorar, aplicar la ley del hielo, celar, culpabilizar.

Mientras que las conductas catalogadas dentro de la violencia psicológica de segundo grado, hacen referencia a ridiculizar, ofender, humillar en público, intimidar, amenazar, controlar y prohibir.

El Diagnóstico puntualiza, que con base al universo de mujeres encuestadas, la violencia psicológica de primer y segundo grado se presentó en el 38 y 27 por ciento de los casos, respectivamente, con mayor frecuencia en el ámbito del hogar.

En tanto, de las mujeres que manifestaron asistir o haber asistido a la escuela, el 16 por ciento mencionó haber sufrido algún tipo de violencia, siendo la psicológica la más frecuente, en tanto que del total de las mujeres que dijeron actualmente trabajar, 26 de cada 100 ha sufrido algún tipo de violencia, donde la psicológica en primer grado es la de mayor frecuencia.

Sobre el ámbito de la pareja, se observa que la violencia física es la más frecuente con 23 de cada 100 casos, seguida por la violencia de tipo sexual y patrimonial.

En cuanto a los índices referentes a la escuela y el trabajo, el estudio sentencia que se manifiestan porcentajes bajos, debido a que del 100 por ciento de las mujeres encuestadas, no todas asisten o han asistido a alguno de estos ámbitos.