
En un acto que se considera de justicia social, el titular del Ejecutivo estatal, Julio Menchaca Salazar, presidió la ceremonia de incorporación del personal de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH), al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), tras 47 años de que la corporación policiaca no contara con este tipo de prestación.
OBLIGACIÓN INSTITUCIONAL CORRESPONDER A LA PIBEH: JMS
Al hacer uso de la palabra, el mandatario estatal reiteró: “Esto es una muestra a nivel nacional de solidaridad y entendimiento de las necesidades de quienes salen todos los días sabiendo que van a cumplir con su deber y que lo hacen con integridad; por ello es una obligación institucional poderles corresponder”, resaltó el gobernador.
SE BUSCA PROFESIONALIZAR Y DIGNIFICAR EL TRABAJO DE LA PIBEH
Fue enfático al asegurar que su administración redobla esfuerzos para avanzar en la estrategia que busca moralizar, profesionalizar y dignificar el trabajo y talento de las y los elementos de seguridad: “Partimos de un abandono histórico para mejorar condiciones de vida de quienes forman parte de una institución tan noble”.
JUSTICIA SOCIAL Y LABORAL A LA PIBEH: CMV
En su intervención, el director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, indicó que con esta acción de justicia social y laboral, la PIBEH será la primera policía intramuros en todo el país en tener acceso a un crédito para vivienda o tener recursos complementarios para su pensión o jubilación.
Consideró que es muy injusto que ningún banco preste recursos a los policías; que quienes cuidan a la sociedad no puedan ser cuidados, porque el sistema financiero les niega créditos y seguros para sus familias basándose en la premisa del riesgo.
HIDALGO ES UNA TIERRA DE OPORTUNIDADES
Destacó que Hidalgo es una tierra de oportunidades, ya que desde el inicio del gobierno de Julio Menchaca, el monto de colocación de créditos Infonavit ha crecido 19% respecto al último año de la administración anterior.
ESFUERZO DE LA PIBEH CONTRIBUYE A UN HIDALGO MÁS SEGURO
En el evento se tuvo la asistencia del secretario de Seguridad Pública, Salvador Cruz Neri, quien expuso que todos los días se busca mejorar las condiciones laborales de las y los agentes, pues es con su esfuerzo con el que se contribuye a la construcción de un Hidalgo más seguro.
LAS Y LOS POLICÍAS CON OPORTUNIDAD DE TENER VIVIENDA DIGNA
“Reconocemos a mujeres y hombres que todos los días dan lo mejor de sí; este día es muy importante, porque las y los policías tendrán la oportunidad de contar con una vivienda digna”, acentuó.
A UN AÑO DE TRANSFORMACIÓN DE HIDALGO SE VISUALIZAN RESULTADOS
Francisco Martínez Gómez, director general de la PIBEH, recordó que a casi un año del inicio de la transformación de Hidalgo, es posible visualizar los resultados que dignificarán las condiciones de trabajo de quienes integran a esta corporación policiaca: “Hoy damos cumplimiento a un anhelo esperado durante 47 años, los resultados confirman que nuestro rumbo es el correcto, el futuro nos llama y estamos listos para enfrentarlo”.
CON GOBIERNO DE MÉXICO SE AFIANZA TRANSFORMACIÓN DE HIDALGO
Al finalizar este acto, Menchaca Salazar manifestó que con el acompañamiento del Gobierno de México será posible afianzar la transformación en Hidalgo: “Hoy en la mañana tuve la llamada del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien me comentó que revisó los números de cómo está la seguridad en la entidad, pues abandonamos el primer lugar en el robo de hidrocarburos, resultado del trabajo conjunto entre todos los niveles de gobierno” reveló el mandatario hidalguense.