Home General Afecta sólo a mujeres el Sindrome de Turner

Afecta sólo a mujeres el Sindrome de Turner

0

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de su delegación en Hidalgo, informó sobre el síndrome de Turner, un padecimiento genético raro que afecta el desarrollo de las niñas.

Según la doctora Elvira Elvia Escobar Beristain, coordinadora auxiliar de Salud Pública, la baja estatura y el mal funcionamiento de los ovarios son sus características más distintivas.

Agregó que la causa de esta condición se da ante la faltante total o parcial de un Cromosoma “X”, normalmente los humanos tienen 46 cromosomas, los cuales contienen la información genética, dos de estos son los que determinan el sexo.

El diagnóstico se puede realizar de forma prenatal o desde recién nacidas en el IMSS, por lo tanto se deben hacer exámenes sobre todo en aquellas que muestran rasgos físicos muy acentuados como piel arrugada en cuello y manos o tener los pies hinchados, indició la especialista.

Y agregó que algunas mujeres no notan este padecimiento hasta que llegan a la pubertad y la joven deja de crecer, existe un desarrollo anormal del tórax notándose plano y ancho, mamas pequeñas y el ciclo menstrual es inexistente o muy ligero, lo que vuelve infértiles a algunas mujeres portadoras del síndrome.

Explicó que también existen otros problemas a los que pueden ser propensas como son las anomalías renales y cardiacas, obesidad, problemas en la vista y en la glándula tiroidea.

La especialista exhortó a las mujeres que lo padecen, o si sospecha que su hija lo tiene, a que acudan con un médico para que reciban la atención correcta y oportuna.

Recalcó que con los tratamientos adecuados, las mujeres que son diagnosticadas con el Síndrome de Turner pueden ser capaces de llevar una vida plena y productiva.