- Registran una ocupación aproximada del 75 por ciento, durante esta celebración anual
- Lo mismo ocurre con los restauranteros, quienes también dejarán de obtener importantes ingresos económicos
Tulancingo.- Debido a la suspensión de la Expo Feria Tulancingo por la contingencia sanitaria que se vive a nivel estatal, nacional y mundial, los hoteleros y restauranteros de la región Tulancingo dejarán de obtener los ingresos económicos que les representaba el 75 por ciento de ocupación, aproximadamente, en cada feria anual y consideran que su situación podría mejorar hasta finales de año.
Al respecto, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Región Tulancingo, Celedonio Macías Rodríguez, lamentó la crisis que enfrentan derivada de la pandemia por Covid-19.
“Entendemos bien la situación sanitaria, es algo que no se tenía planeado y vino a cancelar la feria anual, que es una festividad que no sólo los hoteleros y restauranteros esperan, sino muchos ciudadanos que se veían beneficiados por el arribo de turistas”, señaló.
Dijo que la feria siempre ha sido un detonante económico para la población en general, un beneficio en cadena para muchos comerciantes y ahora, con la suspensión de la feria, estiman que la mejora en materia de ingresos tal vez ocurra a finales de 2020.
La Expo Feria, dijo, representa para los hoteleros una ocupación de entre 70 y 75 por ciento, situación que pegará en la economía de los empresarios.
Comentó que han retomado las actividades de manera paulatina, con todas las medidas y los protocolos que solicitó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y otras autoridades, para que la gente poco a poco se acercara a los negocios y tuviera la certeza que éstos cumplen con las normas requeridas para la reapertura.
Recordó que hace algunos meses trabajaron a un 15 por ciento de ocupación, ya que sólo recibían a personas que venían a realizar trabajos esenciales, no así los moteles donde sí se complicó más la situación, al igual que en los restaurantes, pues sólo ofrecían comida para llevar.
El también representante del Hotel y Restaurantes El Colonial aseguró que se cuidó que toda la gente trabajara y no perdiera su empleo. “Se diseñaron paquetes de comida muy económicos, con la intención de sacar la nómina”.
“Los restaurantes están trabajando al 30 por ciento y el hotel al 50 por ciento, pero la afluencia no es la deseada, pues la gente, al ver que los contagios siguen incrementándose ha tomado sus precauciones”, remató.
Con el regreso de Hidalgo al semáforo epidemiológico rojo, Macías Rodríguez espera que no se tome de nuevo la decisión de cerrar negocios, pues es muy complicado para ellos mantener la plantilla laboral con nulos ingresos, prácticamente.