EN HOSPITAL GENERAL DE PACHUCA (BALAZO)
Las afecciones respiratorias se están presentando en adultos de entre 45 y 50 años, al enfrentar cambios bruscos de temperatura, de tal manera que empiezan con resfriados comunes y se descuidan en su atención causando neumonías
El director del Hospital General de Pachuca, Francisco Chong Barreiro, manifestó que las atenciones por enfermedades respiratorias agudas incremento en un 20 por ciento, derivado principalmente de los cambios bruscos de temperatura.
Informó que, de manera general, la primera causa de atención en urgencias del nosocomio es por afecciones crónico degenerativas como descompensaciones de la presión y diabetes, en segundo lugar están los accidentes y en tercero las afecciones del aparato respiratorio.
En esta última causa, reiteró que el incremento ha sido del 20 por ciento, luego que de cada 200 personas que acuden al área de urgencias por día, el 30 por ciento refiere a enfermedades respiratorias agudas, principalmente neumonías, las cuales son tratadas de manera ambulatoria, es decir, se les da tratamiento, o bien son canalizadas a su centro de salud.
Chong Barreiro recordó que el Hospital General de Pachuca, en su área de medicina intensiva, cuenta con nueve camas destinadas a pacientes con neumonías atípicas, y actualmente se encuentran ocupadas, siendo los principales hospitalizados pacientes que oscilan en las edades de entre 30 y 40 años, así como adultos mayores.
Destacó que de manera general, las afecciones respiratorias se están presentando en adultos de entre 45 y 50 años, al enfrentar cambios bruscos de temperatura, de tal manera que empiezan con resfriados comunes y se descuidan en su atención causando neumonías.
Por lo anterior, exhortó a “prevenirse de los cambios de temperatura, es mejor quitarse una chamarra, abrigo o bufanda, que después no tener protección y afectarse”.
Finalmente recomendó a la población, ante las bajas temperaturas que se esperan en la entidad, abrigarse y cubrirse la boca, en caso de presentar síntomas de una infección acudir a los centros de salud, procurar la ingesta de líquidos, principalmente calientes, y no automedicarse, concluyó.