El inspector a cargo de la Policía Federal delegación Tulancingo, Jorge Alberto Trejo Terrazas, reconoció que con el inicio de la temporada de lluvias suele incrementarse el número de accidentes en carreteras; por lo cual emitió recomendaciones evitar ser parte de estas estadísticas.
Trejo Terrazas señaló que durante el pasado abril, se contabilizaron apenas dos accidentes sin muertes que lamentar; sin embargo, en lo que va de mayo, la carretera federal México-Tuxpan registró ya dos accidentes y en ambos casos dos personas perdieron la vida.
Lo anterior fue atribuido a la presencia de lluvias, lo que vuelve más peligrosas las carreteras federales, aunado al exceso de velocidad y la falta de pericia al volante.
Detalló que existen puntos considerados de mayor incidencia en cuanto a accidentes; “tenemos la mal llamada autopista México-Tuxpan entre el entronque Pitula y el Tejocotal, pues no es una autopista sino una estrecha carreta de cuota que incluso cuenta con señalamientos mal ubicados”.
Explicó que la mala publicidad de la empresa que construyó la carretera (en referencia a que ahora el tiempo de traslado de México a Tuxpan se hace en apenas dos horas y media) invita a los conductores a exceder la velocidad a fin de acortar tiempos de traslado, lo que propicia accidentes, incluso de fatales consecuencias.
Respecto de la carretera federal México-Tuxpan libre, detalló que el punto más complejo son las curvas de Monterrey que dan acceso a Acaxochitlán.
“Debido a esto implementamos operativos permanentes en puntos que la propia ciudadanía ocupa como paraderos para alentar el uso de cinturón de seguridad, así como controlar la velocidad de los viajantes que no debe exceder los 90 kilómetros por hora en la de cuota y 60 en la federal”.
Finalmente, estimó que los accidentes pueden ser prevenidos por los conductores extremando precauciones y obedeciendo las señales viales respecto de límites de velocidad y el balizamiento horizontal de ambas vías de comunicación.