Tulancingo
• El lugar que alguna vez fungió como restaurante, es guarida constante de jóvenes adictos
En la década de los 90 albergó el centro de idiomas de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), e incluso fue restaurante.
Sin ningún tipo de restricción para acceder, destruido y vandalizado, se encuentra el inmueble ubicado en la cúspide del Cerro del Tezontle; el cual, hace un tiempo albergó el centro de idiomas de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), e incluso fue restaurante.
Vecinos de las inmediaciones del cerro del tezontle comentaron que los candados del acceso principal a este inmueble fueron retirados por completo, por lo que ahora cualquier persona puede entrar.
Aseguraron que es un peligro este edificio que también fue un restaurante en la década de los 90. “Con mucha facilidad los vándalos pueden meter a una jovencita y abusar sexualmente de ella, o cometer otro tipo de delitos”.
Cerca de la zona se encuentran dos escuelas y el zoológico municipal, a no más de 200 metros, por ello, los vecinos consideraron necesario reforzar la seguridad, ya que, a pesar de la presencia de una sub comandancia y caseta de policía, la vigilancia es insuficiente; prueba de ello, son las múltiples pintas que hay en el área de juegos y centro cívico.
Agregaron que también es un peligro latente el fácil acceso de los jóvenes a la orilla de lo que fuera el restaurante El Mirador, pues no hay ninguna protección que impida se paren al filo del voladero.
El inmueble comenzó a funcionar a finales de los años ochenta como un restaurante, posteriormente, a finales de la década de los 90, la UAEH usó el inmueble propiedad del municipio, para que operara un Centro de Lenguas Extranjeras.
Al respecto, José Bizet Santos Jiménez, secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente, reconoció que existe un riesgo inminente en ese inmueble por los problemas antes mencionados, además de que la estructura en algunas partes se encuentra en mal estado y puede colapsar, razón por la cual este año se enfocarán a reducir el riesgo.
“Primero nos enfocaremos en la limpieza, pues está lleno de grafitis, con mucha basura y escombro, después vamos a reducir los riesgos, quitando la estructura que ya está dañada”, dijo el funcionario.
Posteriormente, se procederá a realizar un análisis de reparaciones y comenzarán a generar la idea de volver a darle vida a ese sitio, pero no sólo al inmueble, sino a todo el parque recreativo Nicolás Bravo, para hacerlo un punto turístico.
Finalmente, el secretario reconoció que la situación legal de ese inmueble está en investigación y una vez definida, determinarán el uso que le darán